Política

México confirma a Luis Guillermo Solís apoyo para traslado de cubanos

Presidente pidió a su colega guatemalteco acelerar traslado de cubanos hacia Estados Unidos.

EscucharEscuchar
El presidente Luis Guillermo Solís (der.) conversa con su colega de Ecuador, Rafael Correa, durante la cumbre de la Celac, en Qito. Solís tuvo varias reuniones bilaterales en la que tocó el tema del traslado de cubanos hacia los Estados Unidos. (AFP)

San José

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, confirmó al mandatario Luis Guillermo Solís que continuará apoyando las labores de traslado de miles de migrantes cubanos varados en Costa Rica desde mediados de noviembre del 2015.

Solís y Peña Nieto tuvieron una reunión bilateral este miércoles en Quito, Ecuador, donde ambos coincidieron para participar en la cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Costa Rica logró a finales de diciembre pasado que Centroamérica, México y Estados Unidos acordaran un mecanismo de tralado de los migrantes cubanos vía aérea a través de El Salvador y Guatemala.

La próxima salida de migrantes ocurrirá durante la primera semana de febrero entrante.

LEA: CNE trasladará 1.981 cubanos albergados en centros educativos

Luis Guillermo Solís dijo que pudo repasar con Peña Nieto la situación de los migrantes cubanos que buscan llegar a Estado Unidos, donde serán recibidos legalmente producto de la "Ley de Ajuste Cubano", que data de 1966.

"Podemos seguir contando con ese apoyo (de México). Le agradecí al presidente Peña Nieto su interés personal en este tema, que es uno de los más importantes en la agenda internacional del país", afirmó Luis Guillermo Solís.

Desde el principio del plan piloto de traslado de los primeros cubanos, el gobierno de México se comprometió a recibir a los migrantes, a quienes otorga una visa de tránsito temporal de 22 días mientras se trasladan por tierra hasta la frontera con Estados Unidos.

Costa Rica explora posibilidades para conseguir $1 millón adicional para financiar la manutención de los más de 5.000 cubanos que aún permanecen en su territorio.

Luis Guillermo Solís manifestó que su gobierno espera acelerar el proceso de traslado de los cubanos, idea que exploró con Jimmy Morales, presidente de Guatemala, a quien le pidió este miércoles aumentar la periodicidad de los vuelos desde Costa Rica hacia El Salvador con migrantes cubanos.

En Ecuador, el mandatario también se reunió con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, a quien invitó a venir a Costa Rica en visita oficial durante el segundo semestre de este año.

La intención de Solís es profundizar la cooperación bilateral en materia de seguridad, desarrollo económico y equidad de género.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Expresentadora de Teletica se fue a Hollywood con el sueño de ser actriz ¿Qué pasó con ella?

La actriz costarricense Laura Radinsky recordó su paso por la televisión nacional, habló de su familia, su vida en Estados Unidos y su breve incursión en OnlyFans.
Expresentadora de Teletica se fue a Hollywood con el sueño de ser actriz ¿Qué pasó con ella?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.