Política

Ministra de Turismo renuncia por razones de salud; la sustituye Gustavo Segura

El nuevo jerarca se desempeñó como gerente de varios hoteles, entre ellos el Wyndham Herradura y el Punta Islita

María Amalia Revelo, ex ministra de Turismo. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

La ministra de Turismo, María Amalia Revelo, renunció al cargo por razones de salud, informó este miércoles el Gobierno.

Revelo fue hospitalizada la tarde del 30 de mayo y, desde entonces, permanece en recuperación. Incluso, fue sometida a una operación delicada el 20 de junio.

El nuevo ministro de Turismo es Gustavo Segura, economista de la Universidad de Costa Rica (UCR) y máster del INCAE, informó el presidente Carlos Alvarado.

Segura ha estado ligado al sector turismo en diferentes aspectos, en especial como gerente de varios hoteles y como directivo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Al anunciar su nombramiento, el presidente de la República dijo que sus tareas inmediatas son la atención de la pandemia en un momento tan crítico para el sector turismo.

Además, señaló el mandatario, tendrá prioridad la preparación para la eventual apertura de los vuelos internacionales de pasajeros este 1.° de agosto, así como el financiamiento de las empresas turísticas para la reactivación.

Segura fue gerente general del hotel Wyndham San Jose Herradura, entre el 2007 y el 2011. Pasó luego a la gerencia general del complejo Punta Islita, entre agosto del 2011 y diciembre del 2014.

Posteriormente se desempeñó como líder de la división de hoteles del Grupo Cuestamoras, entre diciembre del 2014 y setiembre del 2016.

En el mismo Grupo Cuestamoras se desempeñó luego como gerente general de Oxígeno Human Playground, entre setiembre el 2016 y agosto del 2019.

Su puesto mas reciente fue al frente de Pacuare Lodge, otro complejo turístico.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.