Política

Ministro de Seguridad pide aprobar ley contra el crimen organizado

Mario Zamora aseguró este domingo que es ‘absolutamente indispensable’ la aprobación de ese proyecto que avanza lentamente en la corriente legislativa

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, expresó su apoyo a la ley contra el crimen organizado, que avanza lentamente en la corriente legislativa. Foto: John Durán (JOHN DURAN)

El recién nombrado ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero, pidió este domingo durante una intervención en el programa Estado Nacional, de Teletica, canal 7, el rápido avance y la aprobación de la ley contra el crimen organizado, que se discute en la Asamblea Legislativa.

Zamora aseguró que el proyecto es “absolutamente indispensable” e insistió en que el sicariato, en su criterio, uno de los principales motivos de la escalada de la violencia que enfrenta el país, está íntimamente relacionado con el crimen organizado transnacional.

“Lo que corresponde ahora es que haya la legislación de avanzada, que podamos enfrentar y encarar este reto también en el estamento judicial, y de ahí la importancia que el nivel legislativo avance con la mayor velocidad este proyecto”, resaltó el jerarca, quien asumió funciones el pasado 10 de mayo.

Además, aseguró que el ministerio que él lidera hace un esfuerzo por evitar el ejercicio del sicariato y otros crímenes; sin embargo, ese esfuerzo debe estar acompañado de una legislación robusta, como este proyecto de ley

Actualmente, la iniciativa avanza de forma lenta en el plenario legislativo, luego de que la diputada Carolina Delgado, del Partido Liberación Nacional (PLN), presentara 519 mociones contra el expediente 23.090, el pasado 12 de mayo.

Esta estrategia fue calificada como “secuestro de la agenda legislativa” por parte de la congresista Gloria Navas, de Nueva República, quien preside la comisión de Seguridad y Narcotráfico que analizó el plan de ley.

Doña Carolina nos tiene secuestrados a los diputados y al país, porque esa cantidad de mociones jamás van a servir para hacer algo positivo respecto a una ley. Es una táctica para bloquear, porque lo que quieren, es evidente, es que no pasemos esta ley”, criticó la diputada.

Además de Zamora y Navas, también han expresado su apoyo a la ley contra el crimen organizado, el fiscal general, Carlo Díaz; y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre.

Díaz ha explicado en múltiples ocasiones la urgencia de que se apruebe el plan, para evitar la salida de cabecillas de bandas criminales de la prisión. El 27 de abril anterior, la Asamblea Legislativa aprobó darle vía rápida a la iniciativa.

La diputada Carolina Delgado presentó 519 mociones contra el proyecto de ley contra el crimen organizado, por lo cual, la iniciativa avanza lentamente en corriente legislativa. (Rafael Pacheco Granados)
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.