Política

Ministro de Trabajo, Carlos Alvarado, renuncia para disputar candidatura presidencial del PAC

El presidente Luis Guillermo Solís optó por sacar a Carlos Alvarado (der.) del cargo de ministro de Desarrollo Humano para encomendarle el Ministerio de Trabajo, vacante desde el 15 de marzo pasado. | ALBERT MARÍN (albert marin)

Carlos Alvarado, ministro de Trabajo, anunció este jueves que renuncia a su cargo para disputar la candidatura presidencial del gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC).

Su salida se hará efectiva este viernes 20 de enero, aunque se la había comunicado al presidente Luis Guillermo Solís desde el día 13.

Los ministros que aspiren a ser candidatos presidenciales deben renunciar a más tardar el 5 de febrero, exactamente un año antes de las elecciones nacionales del 2018.

Alvarado asumió el ministerio de Trabajo en marzo del 2016 ante la renuncia de Víctor Morales Mora.

Antes de ejercer ese cargo, se había desempeñado como presidente ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), con rango de Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social desde mayo del 2014.

Él, de hecho, fue parte del equipo de comunicación de Solís durante la campaña electoral del PAC.

Alfredo Hasbum, viceministro de Trabajo, ejercerá temporalmente como ministro mientras el presidente Luis Guillermo Solís toma una decisión sobre quién será la cabeza de la cartera, ante la salida de Alvarado.

Antes de irse, mediante un comunicado de prensa oficial del Ministerio, Alvarado expuso una lista de hechos que él considera "exitosos" sobre su labor en esta cartera.

Mencionó las renegociaciones de las convenciones colectivas de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) y el Banco de Costa Rica (BCR).

Añadió que redujo de 7 a 2 meses los trámites de pensiones del Magisterio y renegoció la fórmula de ajuste salarial del sector privado.

Destacó, además, su defensa ante la Sala IV de las leyes de recorte a las pensiones de lujo, así como la implementación de estas.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.