Política

Ministro pide investigar permisos para tala en Caribe Sur ante sospecha de delito forestal

En medio de investigación de Fiscalía Ambiental, jerarca ordenó revisión de procedimientos en Sinac para verificar si todo se hizo conforme a la ley

El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach Capra, anunció este martes la apertura de una “investigación profunda” sobre las actuaciones de los funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) a cargo del otorgamiento de permisos de tala en el Caribe Sur y de particulares que recibieron las autorizaciones.

La decisión se da luego de que Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental informara de la apertura de una causa penal por el presunto otorgamiento ilegal de permisos para talar árboles en playa Punta Uva, cerca del Refugio Natural de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, en el Caribe Sur.

Las autorizaciones fueron extendidas por Sinac, ente adscrito al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae). Según la Fiscalía, esos permisos habrían contemplado la donación de caminos a la Municipalidad de Talamanca.

De acuerdo con Tattenbach Capra, aunque un informe del Ministerio indicó que tanto las solicitudes como los permisos de aprovechamiento forestal fueron dados de acuerdo a la normativa, él prefirió instruir que se realizara la pesquisa.

“Para mi tranquilidad y la de todos los costarricenses, ya he ordenado una investigación profunda de este caso, con el objetivo de estar seguros de que tanto los particulares que solicitaron el permiso ante la administración forestal del Estado, como los funcionarios que otorgaron los permisos correspondientes, hayan actuado en perfecto acorde con nuestras leyes”, declaró en un comunicado.

12/04/2024     Barrio González Lahmann. Entrevista con Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energia (MINAE). Foto: Rafael Pacheco Granados
Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, solicitó una investigación del otorgamiento de permisos de tala en Caribe Sur, aunque informe de institución señalaba que trámites se dieron correctamente. (Rafael Pacheco Granados)

La semana anterior, la Fiscalía allanó las oficinas de la Municipalidad de Talamanca para recabar pruebas de la posible comisión de delitos como cambio de uso de suelo e invasión de la Zona Marítimo-Terrestre (ZMT).

Entre los documentos secuestrados se encuentran permisos forestales, según los cuales se entregarían caminos públicos al ayuntamiento como donación, explicó Luis Diego Hernández Araya, coordinador de la Fiscalía Ambiental.

Las vías que supuestamente iban a ser donadas eran accesos específicos a la ZMT en ese sector pues, agregó, incluso existe una solicitud de concesión de zona marítima colindante con propiedades particulares.

“Por eso allanamos, porque el permiso nos hizo notar la presencia municipal en el tema, ya no se trata de un permiso forestal sin vínculo aparente con la Municipalidad”, afirmó.

Para autorizar la tala en una finca de 3,5 hectáreas (ha) se utilizaron dos figuras: un certificado de origen y un permiso para aprovechamiento forestal en terrenos de uso agropecuario sin bosque.

La Fiscalía, sin embargo, sospecha que esa propiedad en realidad tenía cobertura boscosa y no procedía la corta de los árboles bajo las autorizaciones extendidas.

Un permiso en poder de este diario fue emitido por el Sinac el 12 de abril anterior. La autorización tiene la firma de un funcionario de apellido Campbell, de la Oficina Subregional Limón Talamanca en el Área de Conservación La Amistad Caribe, para corta y aprovechamiento forestal “en terrenos de uso agropecuario sin bosque” de la empresa Playa Manzanillo S. A.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.