Política

Muere exministro de Hacienda y exregulador general, Fernando Herrero Acosta

Exjerarca sufrió derrame cerebral masivo este jueves 17 de agosto mientras realizaba una prueba de esfuerzo

EscucharEscuchar
El exministro Fernando Herrero durante un foro realizado en la Asamblea Legislativa, en diciembre del 2018. Fotografía: (Rafael Murillo)

El exministro de Hacienda y exregulador general Fernando Herrero Acosta murió este viernes luego de que un día antes fuera hospitalizado en condición muy delicada, confirmó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y allegados del exfuncionario.

El economista, de 70 años, sufrió un derrame cerebral masivo por una crisis de hipertensión sufrida este jueves, después de completar una prueba de esfuerzo en el marco de preparativos para una operación en un pie, confirmó este viernes su cuñado Ennio Rodríguez Céspedes.

“Fernando se destacó siempre por ser una persona sonriente, afable y consecuente. Cuando ejerció su papel como funcionario público, lo hizo con gran rigor profesional y preocupado por el bien común; le tocó aplicar mucha valentía en las decisiones que le correspondió tomar”, manifestó.

De acuerdo con Rodríguez, el cuerpo será velado a partir de las 7 p. m. de este 18 de agosto en Funeraria del Recuerdo, en barrio Don Bosco, San José, y las honras fúnebres se celebrarán este 19 de agosto en la iglesia Don Bosco, a partir de las 11:30 a. m.

Fernando Herrero se desempeñó como ministro de Hacienda en dos ocasiones: en la administración Figueres Olsen (1994-1998) y en la Chinchilla Miranda (2010-2014). Estuvo en ese cargo de 1994 a 1996 con Figueres y luego del 2010 al 2012 con Chinchilla.

Entre los años 2006 y 2010 fue regulador general de los servicios públicos.

Nació el 15 de diciembre de 1952 en San José. El 5 de julio de 1975, contrajo matrimonio con Florisabel Rodríguez Céspedes, quien fue ministra de Información en la administración Figueres Olsen y luego asesora de los ahora expresidentes Óscar Arias y Laura Chinchilla.

Además de economista, Herrero era sociólogo. Se graduó de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de New York University; se especializó en políticas públicas, con énfasis en desarrollo económico y economía del sector público.

Impartió clases en la Escuela de Economía y el Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional (UNA). Recientemente, laboraba como profesor en LEAD University y como consultor independiente.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.