Política

#NoComaCuento: La ONU no envió personal para investigar 'fraude electoral' en Costa Rica

Audio con información falsa se comparte vía WhatsApp

La coordinadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica, Alice Shackelford, desmintió un audio que se está compartiendo vía WhatsApp, en que se afirma que la ONU envió un representante a investigar un supuesto fraude en las elecciones del domingo anterior.

"No quiero asustar a nadie, pero hay un representante de la ONU en Costa Rica haciendo ya la investigación del fraude, aparentemente Fabricio ganó (...) esto se puede convertir en una guerra civil si esta gente es expuesta públicamente porque le pueden quitar a Carlos Alvarado la banda presidencial", se escucha decir a una mujer en el audio.

Shackelford confirmó que ninguna agencia o experto de la ONU está realizando investigaciones sobre el resultado de las elecciones en Costa Rica.

"Naciones Unidas no ha asumido ninguna función de observación o fiscalización del proceso electoral en el país. Desde Naciones Unidas hacemos un llamado por la paz, el respeto por el resultado, la unidad del país y reconocemos el trabajo del Tribunal Supremo de Elecciones como un baluarte fundamental para la democracia costarricense", dijo la coordinadora.

Este martes, Shackelford había destacado, en un comunicado de prensa, el proceso electoral costarricense.

“Felicitamos a Costa Rica por haber ejercido su derecho a la elección libre de sus gobernantes y esperamos que sea también una ocasión para renovar el compromiso del país con los valores consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): paz, justicia, respeto, derechos humanos, igualdad, tolerancia y solidaridad”, dice el comunicado.

Naciones Unidas además reconoció la labor del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) como uno de los pilares fundamentales de la democracia costarricense.

Esta información forma parte del proyecto “No coma cuento”, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que está circulando en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-2169 o al correo gustavo.arias@nacion.com.

Del archivo:

(Video) #NoComaCuento: ¿Qué son las fake news y cómo identificarlas?
0 seconds of 1 minute, 39 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Entre Nos: ¿Cómo identificar información falsa entre memes y cadenas de Whatsapp?
697173
00:00
27:42:46
01:39
 
(Video) #NoComaCuento: ¿Qué son las fake news y cómo identificarlas?
Gustavo Arias Retana

Gustavo Arias Retana

Periodista de la Unidad de Análisis de Datos. Coordina el proyecto de detección de noticias falsas y chequeo #NoComaCuento. Ganador de una mención de honor en el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2018 y del premio a la innovación periodística en Grupo Nación 2018. Antes editor digital.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

El Ministerio de Comercio Exterior anuncia cinco medidas ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones costarricenses.
¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.