Política

#NoComaCuento: Persona usa cálculos sin fundamento para sugerir un fraude en elecciones

Una persona, que se identifica como "analista de sistema y web master", está publicando en Facebook que hubo fraude en las elecciones del domingo y lo hace con base en cálculos que carecen de todo fundamento.

El usuario Eduardo Pérez esparce lo siguiente: el TSE contó dos millones de votos en dos horas, dos horas son 120 minutos, entonces se contaron 16.600 votos por minuto. "¿Con qué máquina, que no sea la 'cuentabilletes', se pueden contar 16.666 votos por minuto?", se pregunta esta persona antes de sugerir que hubo un fraude.

La respuesta es muy sencilla: para las elecciones se habilitaron 6.612 juntas receptoras de votos y, a la hora de contar los votos, en cada una participaban al menos dos personas.

Es decir, la noche del domingo, había al menos 13.224 personas contando los votos, aunque en realidad el número fue mayor.

Haciendo el mismo cálculo que hizo esta persona, en realidad había 6.612 parejas contando dos millones de votos. Eso significa que, en promedio, cada pareja contó 302 votos. ¿Es posible que dos personas contaran 302 votos en dos horas? Absolutamente.

Gustavo Román, vocero del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), explicó que la institución tenía dos auxiliares en cada junta para el conteo, los cuales trabajan también con los fiscales y miembros de mesa de los partidos. Por ello, el número de personas que contaron es mucho mayor.

En cuanto a la transmisión de datos, explicó que los encargados de las juntas receptoras enviaban los datos al TSE mediante sistemas seguros, con clave, para los cuales ya habían sido entrenados, ya sea por computadora, llamada telefónica o el app para celulares desarrollado por el propio Tribunal.

Una vez que la información llegaba al TSE, un grupo de operadores se aseguraba de que los datos se introdujeran a un sistema informático que, automáticamente, sumaba los votos.

Este sistema, además, repele inconsistencias, dijo Román. Es decir, si un resultado arroja más votos a los que existían en una mesa, el dato era rechazado.

De hecho, este usuario de Facebook también decía ser de La Ceiba de Orotina y asegura que allí no viven más de 145 personas, por lo que no entiende cómo Restauración obtuvo 351 votos y el PAC, 296.

Lo cierto es que basta con ver la lista de juntas receptoras para darse cuenta de que La Ceiba tiene unos 1.200 electores.

Del archivo:

(Video) #NoComaCuento: ¿Qué son las fake news y cómo identificarlas?
0 seconds of 27 hours, 42 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Entre Nos: ¿Cómo identificar información falsa entre memes y cadenas de Whatsapp?
697173
00:00
27:42:46
27:42:46
 
(Video) #NoComaCuento: ¿Qué son las fake news y cómo identificarlas?

Esta información forma parte del proyecto “No coma cuento”, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que está circulando en redes sociales, durante la campaña electoral. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-2169 o al correo gustavo.arias@nacion.com.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.