Política

Nueva Ley de Tránsito quita impuesto del 23% a bicicletas

 Exoneración se aplicará a modelos que cuesten menos de ¢550.000

Los estudiantes de la isla de Chira, Puntarenas, usan mucho sus bicicletas. La nueva Ley de Tránsito los obligará a portar casco. | ARCHIVO

La nueva Ley de Tránsito elimina los impuestos de importación de bicicletas valoradas en menos de $1.000 (unos ¢550.000).

El retiro de los gravámenes pretende abaratar el costo de bicicletas para incentivar el uso de medios de transporte alternativos al automotor.

Una bicicleta que hoy cueste ¢200.000 quedaría en ¢154.000 cuando se le elimine el impuesto, pues este equivale al 23%.

La eliminación de los impuestos aduanales se aplicaría al comenzar el 2009, cuando se espera que entren en vigor las reglas que los diputados aprobaron hace dos semanas.

La exoneración rige también para cascos, chalecos reflectivos y otros artículos de seguridad para los ciclistas.

Solo se mantendrá el impuesto de ventas (13%), señala el artículo 105 de la nueva Ley, centrada en fuertes sanciones para infractores de las reglas del tránsito.

La idea de abaratar las bicicletas la propuso el Partido Acción Ciudadana (PAC), durante los dos años del trámite legislativo.

“Con esto se va a beneficiar la clase trabajadora”, justificó el legislador Rafael Madrigal.

El beneficio llegará no solo a los trabajadores; miles de costarricenses se han unido a la moda del ciclismo como deporte o como recreación.

“Todo el mundo espera que quiten ese impuesto, nos conviene a todos”, dijo Eric Barrientos, propietario del ciclo Biker, en Moravia.

“Está bien que se aplique a las bicicletas de menos de $1.000. Esas son las que más se venden. Quien tiene dinero para comprar una de precio mayor no necesita que le bajen el costo”, opinó.

La Ley de Tránsito obliga a los ciclistas a andar siempre con casco y a portar en su vehículo un dispositivo que refleje o proyecte luz roja.

Además, desde media hora antes del anochecer y hasta media hora después de amanecer es obligatoria una luz blanca o amarilla, así como un chaleco reflectivo o una capa amarilla cuando llueve, según el artículo 32.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.