Política

Nueva salida en el MOPT: Destituida viceministra administrativa

Dahianna Marín trabajó por más de un año en el ministerio; previamente estuvo al frente del Consejo Nacional de Concesiones (CNC)

Las destituciones de jerarcas en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) continuaron este lunes con la salida de Dahianna Marín Chacón, quien se desempeñaba desde hace un año como viceministra administrativa y de Gestión Estratégica.

Ella fue nombrada en febrero del 2023, durante la gestión de Luis Amador Jiménez, a quien el mandatario Rodrigo Chaves despidió el martes pasado luego de señalarlo como responsable político de un contrato de ¢21.000 millones como “hecho a la medida” de la constructora MECO, a la que se encargó la reparación de la pista de Liberia.

Marín confirmó su remoción a La Nación mediante un mensaje de texto. La exfuncionaria también expresó que concluyó su periodo “satisfecha con el trabajo realizado y agradecida con la Administración” por haberle permitido desempeñarse en el sector de infraestructura y transportes.

De esta forma, el gobierno de Chaves ya suma 43 bajas en su equipo de gobierno en 22 meses. En promedio, un alto funcionario abandona el gobierno cada 16 días.

13/09/2024 En hotel Park Inn en ministro del MOPT Luis Amador y la encargada de conseciones Dahianna Marín Chacón. Foto Alonso Tenorio
Dahianna Marín, destituida como viceministra del MOPT este lunes. (Alonso_Tenorio)

Anteriormente, Marín, de 37 años, estuvo al frente del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), entre diciembre de 2022 y octubre de 2023.

Hasta la fecha, es la secretaria técnica interina que ha permanecido por más tiempo en el cargo, ya que cuatro personas han ocupado esta posición durante la administración Chaves Robles.

Durante su tiempo en el cargo, el Gobierno decidió continuar las negociaciones con la concesionaria de la ruta 27 para su ampliación. Lo hizo después de un año de parálisis, al reconocer que la ruptura representaría mayores atrasos y elevaría el costo de la obra.

Desde el martes, con la destitución de Amador, el puesto de ministro del MOPT lo ocupa Mauricio Batalla, quien antes ejercía como director del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Rodrigo Chaves no apoyaría a Luis Amador si se postula a la Presidencia
0 seconds of 40 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Luis Amador hace un llamado a Rodrigo Chaves para que se "ponga a trabajar"
01:45
00:00
00:40
00:40
 
Rodrigo Chaves no apoyaría a Luis Amador si se postula a la Presidencia

Nota del editor: esta información fue modificada a las 9:29 a. m. del martes 19 de marzo, con la inclusión de las declaraciones de Dahianna Marín.

Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Aunque la FIFA no se ha pronunciado sobre la medida para suplir al León de México, en territorio azteca se revelan algunas “ideas”
Alajuelense se quedaría sin Mundial de Clubes si se confirma medida insólita de la FIFA

Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Diego Bravo mostró en sus redes sociales el resultado del procedimiento quirúrgico, al que se sometió el pasado 26 de marzo
Diego Bravo sufre secuelas en su rostro luego de cirugía estética: vea cómo quedó el ‘influencer’

Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

Luego de una broma, realizada durante la previa del partido entre Cartaginés y Puntarenas FC, Jorge Martínez y Christian Sandoval protagonizaron un incómodo momento
Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.