Política

Nuevo secretario general del Libertario ataca límites a la información

EscucharEscuchar
Freddy Morera (centro), nuevo secretario general del Movimiento Libertario, ayer en la Asamblea Nacional del partido junto a la diputada Natalia Díaz.

Freddy Morera, nuevo secretario general del Movimiento Libertario, anunció ayer que su partido atacará cualquier “intentona” por limitar los derechos de los medios de comunicación a informar.

Según el abogado, de 40 años, esa será una de sus prioridades desde la cúpula del grupo político, en vista de que, en su criterio, se observan señales en contra de la libertad de expresión.

“No queremos que ocurra lo que pasó en Venezuela; esto no es nuevo”, aseveró Morera luego de ganar la secretaría con el voto de 63 asambleístas.

La posición de Morera concuerda con la expresada por Liberación Nacional (PLN) a mediados de febrero, cuando objetó la directriz del Directorio legislativo que impidió a cualquier funcionario entregar información a la prensa de manera directa.

El PLN también criticó que el Gobierno se niegue a entregar la lista de las personas que visitan Casa Presidencial y que emitiese una directriz, ya anulada, que controlaba la información de las oficinas de prensa.

Freddy Morera sostuvo que se acercarán a los medios de comunicación para retroalimentarse sobre la situación actual, a fin de impedir que se impongan “bozales” en el país.

El nuevo secretario general es abogado y se desempeña como el director político de la fracción de cuatro diputados del Libertario en el Congreso.

Él ejercerá el puesto durante los próximos tres años, en sustitución del exdiputado Manuel Hernández, quien renunció al cargo a finales del 2013.

Afirmó que también desea un mayor acercamiento con las bases y con las secretarías que trabajan temas específicos.

En la Asamblea de ayer, el Libertario además aprobó una reforma para que ya no sean los asambleístas quienes elijan al candidato presidencial, sino un grupo más amplio: el de afiliados que cumplen con un curso de formación.

Asimismo, se decidió permitir al aspirante presidencial proponer a la Asamblea cinco candidatos a diputado.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.