Política

Oficio de Japdeva desmiente acusación de Rodrigo Chaves a Contraloría

Contrario a lo dicho por el mandatario Rodrigo Chaves, la jerarca de Japdeva señaló que las observaciones de la Contraloría no implicaban anulación alguna sobre el proyecto de la marina y la terminal de cruceros

EscucharEscuchar
Sucy Wing, presidenta ejecutiva de Japdeva. Foto: Cortesía (Asamblea Legislativa)

Un oficio firmado por Sucy Wing Ching, presidenta ejecutiva de Japdeva, desmiente las acusaciones que hizo el mandatario Rodrigo Chaves a la Contraloría General de la República (CGR), a la cual atribuyó haber emitido un criterio que frena la construcción de una marina y una terminal de cruceros en Limón, con lo cual, agregó, se obstaculizaría la creación de empleos.

El caso tomó relevancia el martes 16 de marzo, cuando, en un acto oficial en el parque Vargas, en Limón, al que la Casa Presidencial y tres municipalidades convocaron a ciudadanos de la provincia, Chaves tomó el micrófono para denunciar que la Contraloría dio una “interpretación arbitraria y absurda”.

En ese acto, al que se invitó con el título “Trabas para Limón”, afirmó que la Contraloría envió un criterio sobre el reglamento que permite alianzas estratégicas a la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva). De inmediato, aseguró que ese criterio impide la construcción de la marina y una terminal de cruceros que, según él, generaría 23.000 empleos directos e indirectos en Limón.

Allí, atacó a la contralora general de la República, Marta Acosta, a quien señaló de estar “sentada en la galleta” para obstaculizar esas dos obras. Ese mismo día, la Contraloría negó que fuera cierto lo dicho por Chaves. Indicó que “no ha emitido ningún criterio específico” sobre el proyecto, ni siquiera en el marco de una fiscalización. Aclaró que envió a Japdeva un recordatorio sobre las obligaciones legales que se deben cumplir al utilizar la figura de alianzas estratégicas para realizar proyectos.

Esa versión la corrobora el oficio PEL-Q780-2023, que la presidenta de Japdeva, Sucy Wing Ching, envió a Rafael Picado López, gerente del Área de Investigación para la Denuncia Ciudadana de la Contraloría. El documento es del 13 de noviembre del 2023, en respuesta a una nota remitida por la CGR con motivo de una denuncia anónima relacionada con el reglamento.

En el oficio, desde un inicio, Wing Ching admite que lo enviado por Picado es un “recordatorio” de la Contraloría para cumplir la ley en todo el proceso y que no implicaba una anulación del reglamento ni una orden específica.

“Hemos notado que la CGR ha hecho un análisis del reglamento de alianzas estratégicas promovidas por Japdeva, pero no se percibe que, en concreto, el acto emitido por el área a su cargo anule dicho reglamento, ni que esté girando disposiciones específicas de modificaciones concretas ya sean generales o parciales”, señalo la Junta.

Wing Ching indicó que, según la interpretación del Consejo de Administración de Japdeva, el oficio parecía establecer una limitación a la aplicación del reglamento, pero no una nulidad. Por ello, solicitó una reunión a la Contraloría para tener más claridad sobre el alcance de la nota y las observaciones realizadas.

En su nota, la presidenta de Japdeva no mencionó proyectos específicos que pudieran verse afectados en caso de que el reglamento contuviera una ilegalidad. Incluso, reconoció que el documento llegó en un momento oportuno.

“En la actualidad, no se ha otorgado ningún contrato con fundamento en dicha reglamentación, por lo que sería oportuno conocer si la pretensión implícita del órgano contralor es anulatoria o modificatoria, pues entonces se estaría en un momento oportuno para tomar las medidas que permitan evitar el desarrollo de eventual actividad contractual”, afirmó Sucy Wing.

En diciembre del 2023, la Contraloría sostuvo una reunión virtual con la presidenta ejecutiva de Japdeva, asesores del Gobierno y Luis Amador, entonces jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Japdeva recordatorio Contraloría terminal de cruceros marina
Desde el 13 de noviembre del 2023, en esta nota, Japdeva le indicó a la Contraloría que veía el documento como un "recordatorio" para cumplir la ley en todo el proceso de la marina y la terminal de cruceros en Limón.

Recordatorio de la Contraloría no giró ordenes

La Contraloría envió dos comunicados a la Junta. El primero fue el 8 de setiembre del 2023 con el “recordatorio” sobre las obligaciones legales de las alianzas estratégicas, el cual surgió con motivo de la recepción de una denuncia anónima sobre los alcances del reglamento de Japdeva. Este fue enviado mediante el oficio DFOE-DEC-2218 y comienza con ese título: “Recordatorio”.

La nota describió los diferentes tipos de asociaciones contempladas en el reglamento de alianzas estratégicas de Japdeva, analizando las disposiciones para las alianzas estratégicas, las asociaciones público-privadas y los procedimientos de selección de contratistas.

En este sentido, la Contraloría destacó la importancia de utilizar cada una de las figuras del reglamento dentro de los límites establecidos por las normativas vigentes, ya que el cumplimiento de la ley tiene prioridad sobre un reglamento.

El recordatorio advirtió de posibles contradicciones entre el reglamento de Japdeva y la ley vigente en materia de contratación pública. Por ejemplo, señaló que el reglamento podría permitir la selección de contratistas específicos sin seguir los procedimientos establecidos en la Ley General de Contratación Pública, lo cual podría considerarse irregular.

Asimismo, detalló que la figura de alianzas estratégicas, tal como se describe en el reglamento de la Junta, no puede utilizarse para suplir infraestructura, ya que, para ello, debe cumplirse con los límites establecidos por la Ley General de Contratación Pública. Sin embargo, no giró ninguna orden a Japdeva.

El 22 de marzo de este año, la CGR envió un segundo documento a la entidad administradora de los muelles de Limón, bajo el oficio DFOE-DEC-2717. Esta nueva comunicación contenía las aclaraciones solicitadas por Sucy Wing con respecto al recordatorio.

En el escrito, se detalló que el recordatorio es únicamente un producto preventivo e informativo del órgano contralor, que pretende velar por el cumplimiento de los principios de contratación pública.

Asimismo, explicó que esta figura se diferencia de una advertencia u orden, ya que no implica un seguimiento por parte de la autoridad fiscalizadora ni es parte de un procedimiento administrativo. Por lo tanto, la decisión de futuros cambios o modificaciones del reglamento no es competencia del ente contralor.

Este oficio reiteró que la excepción de las alianzas estratégicas se estableció para permitir el asociarse con terceros en el logro de ventajas comparativas, sin que pueda entenderse como un medio para evadir el ordenamiento relativo a obras públicas, de esta forma, por ejemplo, se requiere de concursos públicos o estudios de mercado.

Sin embargo, este 16 de abril, el mandatario se molestó por lo que calificó “leguleyadas” de la Contraloría al recordarle a Japdeva que debía actuar en apego a la ley. Agregó que la entidad fiscalizadora interpreta la ley “a su antojo” e incluso sugirió que la denuncia anónima la pudo haber interpuesto alguien dentro de la misma Contraloría.

La denuncia anónima la presentaron particulares quienes consideran que el Reglamento de Alianzas Estratégicas “violenta las normas de contratación pública al crear nuevas excepciones a las legalmente establecidas”, informó el 16 de abril la Contraloría. Recordó que por ley debe resguardar la identidad de los denunciantes y, debido a ello, no puede entregar copia de la denuncia.

El gobernante anunció a los limonenses que el 1.° de mayo su gobierno presentará un proyecto de ley para que se ratifiquen las potestades de Japdeva “para que no deje lugar a dudas que Japdeva sí puede efectuar alianzas público- privadas en beneficio de la comunidad limonense”.

Los ataques de Chaves a la contralora Marta Acosta, así como a los diputados liberacionistas por Limón, Katherine Moreira y Geison Valverde, a quienes acusó de “abandonar” la provincia, provocaron molestia en la Asamblea Legislativa por el tono del mandatario y por realizaron con hechos sin sustento.

El mandatario Rodrigo Chaves realizó, junto a la orilla del mar caribe, una  conferencia de prensa llamada “trabas para Limón”, donde acusó a la Contraloría de frenar el avance de un proyecto de $854 millones para la construcción de la Marina y Terminal de Cruceros de Limón
El pasado martes 16 de abril, el mandatario Rodrigo Chaves acusó a la Contraloría General de la República de frenar el proyecto para construir una marina y terminal de cruceros en Limón. Sin embargo, el ente fiscalizador aclaró que nunca ha emitido un pronunciamiento específico sobre dicho proyecto.
Nota de Japdeva a Contraloría por caso Contraloría Chaves recordatorio
Japdeva envió a la Contraloría, desde el 13 de noviembre del 2023, un oficio donde le indica que las observaciones sobre la marina y terminal de cruceros la entendió como "recordatorio", no como acto anulatorio. Captura de pantalla del documento.
Terminal de cruceros y marina en Limón. Diseño del 29 de agosto del 2019 entregado por Mideplán.
Este es el diseño de la terminal de cruceros y marina en Limón, el cual, dio a conocer Mideplán en agosto del 2019.
Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.