El diputado del PAC Ottón Solís propuso recortarle ¢12.000 millones al presupuesto destinados por el Gobierno a pagar las anualidades de los empleados públicos el próximo año.
La intención del legislador del Partido Acción Ciudadana (PAC) es reducir en un 60% el aumento previsto por el Ministerio de Hacienda para pagarles a los funcionarios del sector público ese incentivo por buen desempeño.
Según Solís, al reducir el dinero previsto en el Presupuesto para premiar a los trabajadores, se obliga a los jerarcas a dárselo solamente a los empleados que se lo merecen y no a todos, como sucede actualmente, y, eventualmente, a que eso mejore la eficiencia de los funcionarios públicos.
El ministro a. i. de Hacienda, José Francisco Pacheco, declaró que el Gobierno apoya el espíritu de la moción para mejorar la eficiencia del empleo público, pero el de los recortes no es el camino correcto.
“Hay una necesidad de elevar la eficiencia del sector público, está claro, pero no compartimos que sea este mecanismo de alterar la partida presupuestaria la vía para hacerlo”, dijo.
Para Pacheco, el problema es que la ley permite que hoy todos los empleados que sean calificados como “buenos”, como mínimo reciban el premio.
El funcionario aseguró que se deben modificar la evaluación y la legislación, para definir que solo reciban el pago por años laborados los funcionarios “muy buenos” y “excelentes”.
La propuesta de Solís no superó el primer paso en la subcomisión de Hacendarios, anoche, pero aún tiene oportunidad de llevarla al pleno del foro, donde se discute el Presupuesto Nacional para el 2016.