Política

Ottón Solís propone reasignar labores de 5 entidades en 3 ministerios

Fonabe, Mivah, INVU, Inder e IMAS irían a Mideplán, MAG y a uno nuevo

Según Ottón Solís, un solo nuevo ministerio debería asumir la rectoría del sector social para combatir la pobreza. | MELISSA FERNÁNDEZ. (Melissa Fernandez Silva)

La duplicación de funciones, la ineficiencia en el combate a la pobreza, el despilfarro y la falta de una rectoría clara impiden el buen desempeño del sector social, en criterio de Ottón Solís.

Por eso, el legislador del Partido Acción Ciudadana presentó el Proyecto de Ley C.E.R.R.A.R. (Cerrar instituciones, Eliminar duplicaciones, Reunificar funciones, Redefinir rectoría, Ahorrar recursos y Reducir la pobreza), con el objetivo de cerrar cinco instituciones y trasladar sus funciones, personal y recursos a tres ministerios: Agricultura, Planificación y Asistencia Social (MAS), creado por esa misma ley.

Esa nueva cartera sería la rectora de lo social y absorbería al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), al Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah) y al Fondo Nacional de Becas (Fonabe).

Además, el MAS acogería parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), sobre todo el Registro de Beneficiarios, así como el Programa de Ahorro y Préstamo del Instituto de Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).

En cuanto al Fondo de Tierras, pasaría del Inder a ser una función más del Ministerio de Agricultura y Ganadería, mientras que el Programa de Urbanismo del INVU quedaría en manos del Ministerio de Planificación.

Para Solís, cerrar instituciones evitaría la duplicación de funciones y la ineficiencia en el manejo de programas sociales.

El oficialista se reunió dos veces con los ministros cuyas carteras se verían afectadas, con el fin de darles a conocer su propuesta.

Programas abiertos. Solís aseguró que el cierre de las entidades no implica, desde ningún punto de vista, la eliminación de los programas de asistencia social.

infografia
“Este proyecto debería tener el apoyo de la izquierda porque fortalece los objetivos de reducción de la pobreza y la desigualdad, y de la derecha, porque busca mejorar la eficiencia en el uso de los recursos del Estado”, dijo.

El fundador del PAC añadió que, además de las citas con los ministros de Trabajo, Planificación, Desarrollo Humano y Vivienda (Víctor Morales, Olga Sánchez, Carlos Alvarado y Rosendo Pujol, respectivamente), también le mandó una carta al presidente, Luis Guillermo Solís, para solicitarle su apoyo.

Frente a este plan, el legislador liberacionista Rolando González, expresidente ejecutivo del Inder (2010-2014), consideró que Solís se está pareciendo al libertario Otto Guevara.

“Este es un plan para aniquilar el Estado solidario, es un ataque a la institucionalidad social”, aseguró el verdiblanco.

La exministra de Trabajo y congresista del Partido Liberación Nacional (PLN), Sandra Piszk, aseguró que sí urge un ordenamiento del sector social.

“Creo en la necesidad de una autoridad social, un ministro que coordine todas esas instancias. Pero fusionar esas entidades en un solo ministerio, podría resultar en un monstruo como el MOPT”, expresó.

El ministro de Desarrollo Humano y presidente del IMAS, Carlos Alvarado, cree positivo abrir la discusión sobre ese ordenamiento del sector social, aunque dijo tiene algunas diferencias en cuanto a la manera de hacerlo.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.