Política

Pablo Barahona, embajador de Costa Rica en la OEA, renuncia en medio de investigación

EscucharEscuchar
Pablo Barahona dejará la Embajada Costa Rica ante la OEA el próximo 11 de marzo. El Gobierno aceptó su renuncia el martes. | MAYELA LÓPEZ (Mayela López)

Pablo Barahona Kruger renunció al cargo de embajador de Costa Rica ante la Organización de Estados Americanos (OEA), al mismo tiempo que la Cancillería lo investigaba por un presunto acoso laboral al personal de esa sede diplomática.

Incluso, un informe de la Auditoría Interna del Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó que el trato del funcionario hacia sus subalternos encuadraba en ese supuesto.

Determinó, además, que Barahona generó en la Embajada un ambiente “hostil, poco flexible y sin dirección”.

Así consta en el memorando DGSE-0071-2016, del cual La Nación tiene copia: “De conformidad con la definición de acoso laboral aplicable a las personas funcionarias del Estado costarricense, se cumplen la mayoría de los indicadores”.

”Del análisis de la información recopilada, se concluye que el proceder del embajador con las personas funcionarias de la misión, no es conforme con las convenciones y normativas que el Estado costarricense ha ratificado (derechos laborales y humanos), por lo que la consecuencia de sus conductas podría dañar la imagen nacional e internacional del país”, agrega el documento.

El canciller Manuel González fue quien reconoció en conferencia de prensa, el pasado 15 de febrero, que su cartera había recibido una denuncia y que el caso estaba en estudio.

“No es simplemente ante una denuncia que se toman decisiones, tiene que haber el estudio, que se ha hecho rigurosamente, y tiene que haber también la oportunidad para las personas de presentar su descargo, nada que esté fuera de lo normal. Y pueden tener la certeza de que en el momento que lo tengan, se tomarán las medidas que correspondan”, expresó ese día González.

Ayer, González y el vicecanciller Alejandro Solano no atendieron las consultas de este medio.

En un escueto comunicado de prensa, la Cancillería alegó que la salida de Barahona se dio porque él va a asumir otro cargo en la estructura interna de la OEA, sin mencionar cuál.

La dimisión rige a partir del próximo 11 de marzo. Su lugar será ocupado por la embajadora alterna Rita Hernández Bolaños.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.