Política

Patricia Navarro: ‘Me quedé callada mucho tiempo porque no quiero represalias contra mi esposo’

Exministra de Comunicación compareció ante la comisión que investiga las contrataciones del Sinart, la distribución de la pauta estatal y el contrato entre Christian Bulgarelli, Casa Presidencial y el BCIE

Patricia Navarro: exministra reveló cómo opera la comunicación en presidencia
0 seconds of 3 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:33
03:33
 
Patricia Navarro: exministra reveló cómo opera la comunicación en presidencia

Terminó la comparecencia de Patricia Navarro, luego de tres horas de interrogatorio de los diputados de la comisión que investiga las contrataciones del Sinart y del BCIE. Los diputados no descartaron volverla a llamar a comparecer y ella se comprometió a entregar mensajes de texto y audio enviados por WhatsApp, que respaldan sus declaraciones.

La exministra de Comunicación, Patricia Navarro, dijo que duró casi un año en contar lo que pasaba en Casa Presidencial porque tenía temor a represalias en contra de su esposo, quien trabaja en Bomberos de Costa Rica.

“Mi marido me ha dicho muchas veces que no lo diga, trabaja para el Cuerpo de Bombero de Costa Rica. Me quedé callada mucho tiempo porque no quiero que haya represalias contra él, porque dependemos económicamente de él en este momento.

“Tiene 27 años de ser bombero, casi 28, y uno a veces se calla por el temor a que pierda el trabajo. En algunas universidades dejaron de contratarme por todo el daño moral, por la crisis de reputación que yo tuve. Estoy a punto de pensionarme, espero que no me pongan obstáculos. No solo la integridad física, sino también moral de lo que uno ha vivido. Yo he cuidado mucho mi reputación durante toda mi vida y me arrepentiré hasta el día que me muera de haberme metido en algo así”, manifestó Navarro.

Patricia Navarro reveló que el entonces jefe de despacho del presidente Chaves, y ahora ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, le pidió darle más dinero del presupuesto de publicidad a dos medios de comunicación: ElMundo.com y El Guardián.

Añadió que esa solicitud la hizo luego de que ella le presentó un plan de medios que había propuesto la agencia de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

“Yo lo pasé a Jorge Rodríguez Vives y él me pidió que le diera más plata a dos medios específicamente (...). ElMundo.com y El Guardián”, contó la exministra de Comunicación.

Ella indicó que posterior a esa solicitud, se cambió el plan de medios y ella no sabe si se aprobó o no.

Patricia Navarro precisó que el presidente Rodrigo Chaves preguntaba semanalmente sobre el presupuesto de publicidad de las instituciones autónomas y su distribución porque eran las que tenían dinero, ya que el presupuesto de los ministerios para ese rubro era muy limitado.

“Los ministerios no tenían plata, todos los ministros que yo les pedí que me dieran información (del presupuesto de publicidad), nadie tenía plata por los recortes que se hicieron por la covid-19. Ningún ministerio tenía plata y las autónomas evidentemente sí tenían plata. Entonces, era con los únicos que se podía gestionar, no sé cuál era la intención del presidente, no sé cuál era la fijación que tenía, pero él sí quería la información”, manifestó Navarro.

Patricia Navarro afirmó que Federico Cruz y su equipo desarrollaron el primer libro de marca del gobierno. Detalló que los primeros logos se los envió el 4 de mayo, cuatro días antes de que ella asumiera el Ministerio de Comunicación.

“Yo no sé quién se lo pidió a él. Él solo nos dijo que le habían pedido hacer el libro de marca”, afirmó la exjerarca.

La exministra de Comunicación, Patricia Navarro, relató que el presidente Chaves le solicitaba conversar con los jerarcas de las instituciones autónomas sobre la distribución de la pauta estatal y que, incluso se reunió con Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS) para hablar del tema.

“Yo sabía que si insistía en eso, iba a cometer un delito, yo no puedo violar la independencia de las autónomas. El presidente dijo que si Esmeralda no hacía lo que él decía, iba a tener que buscar otra presidenta ejecutiva. No sé de qué manera se dieron los procesos, cómo hablaba él con los jerarcas”, narró Navarro.

Agregó que varios jerarcas, entre ellos, Britton, cuestionaban la forma cómo se pretendía distribuir la pauta estatal.

Patricia Navarro dijo que la intención de Casa Presidencial al promover la “democratización de la pauta del Gobierno, era torcer el brazo a los periodistas, pagar para que hablen bien del presidente”.

“El concepto que ellos tienen es torcer el brazo a los periodistas, pagar publicidad para que hablen bien del presidente, eso es algo que no debe permitirse en este país. No se trata de dar plata a medios regionales para que publiquen noticias positivas”, aseveró la exministra.

Y detalló que el presidente le pedía información, todos los martes, de cómo avanzaba ese tema y le pedía solicitar información a las instituciones autónomas sobre la publicidad estatal.

Patricia Navarro: 'Para ellos democratizar la pauta es torcerle el brazo a los periodistas para que hablen bien del presidente'
0 seconds of 1 minute, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:42
01:42
 
Patricia Navarro: 'Para ellos democratizar la pauta es torcerle el brazo a los periodistas para que hablen bien del presidente'

Navarro reiteró que Federico Cruz, asesor de imagen del presidente Chaves, participaba en todos los procesos de comunicación en Casa Presidencial cuando ella era ministra. Insistió en que él redactó junto con Christian Bulgarelli los términos de referencia del contrato con el BCIE.

Cruz al tiempo que asesora al mandatario, preside el partido chavista Aquí Costa Rica Manda.

Reiteró, ante varias preguntas de los diputados, que Cruz manejaba un equipo paralelo de comunicación.

“Sí creo que hubo un Ministerio de Comunicación paralelo. Estaba Jorge Rodríguez siempre ahí. Federico Cruz siempre ahí. Pilar Cisneros siempre ahí. Uno se siente utilizado”, relató la exjerarca.

Patricia Navarro contó que fue Jorge Rodríguez Vives, actual ministro de Comunicación y entonces jefe de despacho del presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien le dijo que había dinero del BCIE para temas de comunicación y era quien presionaba porque esa contratación de $300.000 se concretara de manera expedita.

“Hice muchos intentos para sacarlo de los procesos de comunicación”, dijo la exjerarca. Al tiempo que insistió en que era el despacho del presidente el que sabía cómo y cuándo se iba a concretar ese contrato con el BCIE, el cual fue adjudicado a la empresa RMC La Productora (Nocaut), de Christian Bulgarelli.

La exministra de Comunicación reveló que Christian Bulgarelli no era la persona con la que ella quería trabajar en el Ministerio de Comunicación. Aseguró que su intención era llevar al cineasta Andrés Heidenreich, con quien había trabajado en la Universidad para la Paz, y que fue Heidenreich quien le habló de Christian Bulgarelli.

“Yo no quería defender sus intereses, yo no sabía nada de lo que ha salido en la prensa”, dijo Navarro y enfatizó en que ella le aclaró a Bulgarelli que se trataba de una licitación y no un concurso público.

“Me tomé la molestia de llamar a Bulgarelli y le dije que eso no era para él, que era concurso público. Ya para finales de julio, principios de agosto, saqué las manos de eso, le quité el rastro”, afirmó.

Exministra Patricia Navarro lloró al expresar que 'posiblemente' la llevaron al Gobierno para utilizarla
0 seconds of 1 minute, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:21
01:21
 
Exministra Patricia Navarro lloró al expresar que 'posiblemente' la llevaron al Gobierno para utilizarla

La exministra de Comunicación, Patricia Navarro, comparece este lunes en la comisión legislativa que investiga las contrataciones que más de una docena de instituciones públicas suscribieron con el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

Navarro, quien dirigió la comunicación de Casa Presidencial por cuatro meses, fue convocada para hablar, entre otras cosas, sobre la forma cómo se distribuye la pauta estatal en el actual gobierno, y la participación del productor audiovisual Christian Bulgarelli en una contratación de $300.000 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En una entrevista con este diario, la hoy exjerarca reveló que Bulgarelli redactó los términos referencia de esa contratación de servicios de comunicación para la Presidencia y, posteriormente, le fue adjudicada.

La versión de Navarro fue confirmada por Bulgarelli —también en entrevista con La Nación. Sin embargo, él adujo que nunca se le dijo que se trataba de una licitación pública, sino que creía que era un contrato privado.

22\10\23 San José, Asamblea Legislativa, comparecencia de Patricia Navarro exministra de comunicación por caso SINART, Fotos: Jorge Navarro para la Nación.
Patricia Navarro fue ministra de Comunicación entre el 8 de mayo y el 2 de setiembre de 2022, día en que fue destituida por el mandatario Rodrigo Chaves. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro para LaNación)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.