Política

Paulina Ramírez desmiente que PLN se oponga a crédito de $700 millones para financiar obras

Diputada afirma que las críticas de la oposición más bien han propiciado un abaratamiento del costo del crédito del BCIE

EscucharEscuchar

Paulina Ramírez, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de la Comisión de Hacendarios, desmintió la supuesta oposición de su bancada al crédito internacional de $700 millones solicitado por el gobierno para la restauración de infraestructura pública afectada por desastres naturales.

Contratado con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), este financiamiento ha recibido críticas en el Congreso debido a su alto costo, principalmente.

Luego de las críticas de los diputados, el BCIE redujo la tasa de interés del 8,87% al 8,64% para la mayor parte del crédito. Para un segmento de $67 millones, también bajó la tasa a un 7,62% y, para otros parte de $43 millones, a 1,5%.

“Desconozco si es parte de la campaña anunciada hace algunas semanas y orquestada desde Casa Presidencial, pero se le ha hecho creer a la gente en las comunidades que Liberación Nacional y otras fracciones se oponen a este crédito; esto es una vil mentira”, dijo Ramírez.

Destacó que la Comisión de Hacendarios está despejando dudas con los jerarcas institucionales y espera tener dictaminado el proyecto antes del 13 de diciembre.

El crédito, pactado a un plazo de 30 años, cubriría la ejecución de 503 proyectos, incluyendo la rehabilitación y reconstrucción de puentes, vías, túneles, así como la reconstrucción de instalaciones educativas y obras viales.

A finales de octubre, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, hizo un llamado urgente a los legisladores para que aprueben el crédito internacional, argumentando que, después de siete meses, no se ha dictaminado en la Comisión de Hacendarios.

“Esperamos la colaboración de los diputados para lograr la aprobación de los recursos que nos permitirán abordar obras urgentes, prevenir tragedias en carreteras, garantizar la seguridad en el tren y proporcionar instalaciones adecuadas para cientos de estudiantes que regresarán a las aulas”, expresó Chaves. Además, destacó el tiempo récord con el que se obtuvo el crédito.

Ramírez subrayó la importancia de la transparencia en el manejo de los fondos y anunció la evaluación de propuestas de cambios en aspectos como el manejo del listado de los proyectos. “No se debe engañar a las comunidades diciendo que están incluidas y después simplemente sacarlas de ahí”, afirmó la diputada.

Respecto a las preocupaciones sobre contratación pública y gobernanza, Ramírez destacó el trabajo para encontrar un equilibrio entre la flexibilidad necesaria para agilizar los proyectos y el resguardo suficiente para garantizar un manejo adecuado de los fondos.

“En la Comisión de Hacendarios, hemos realizado un análisis bastante serio. Este proyecto apenas lo empezamos a conocer el 8 de agosto y está a las puertas de ser dictaminado”, explicó Ramírez. Concluyó: “Quien diga que nos estamos oponiendo, les está mintiendo”.

Los $700 millones financiarían 503 proyectos de infraestructura pública afectada por desastres naturales.. Foto: cortesía CNE.
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.