Política

Pedro Muñoz no asiste a votaciones sobre empleo público: ‘Puedo escoger a qué darle prioridad’

Alega que el plan no servirá porque, entre otras razones, excluye a las empresas en competencia, pero se ausentó cuando el plenario votó una moción socialcristiana para incluir a estas entidades

El diputado Pedro Muñoz dice que él no está entorpeciendo el proyecto de empleo público y que este morirá solo. Foto: Alonso Tenorio (alonso tenorio)

Pedro Muñoz, diputado y precandidato presidencial de la Unidad Social Cristiana (PUSC), no asistió a la votación de mociones sobre el proyecto de empleo público, que se efectúa en plenario legislativo, al considerar que puede darle prioridad a otros temas.

Durante el lunes y la mañana de este martes, el socialcristiano se ausentó totalmente del debate, pese a que no contaba con una autorización oficial del presidente del Legislativo, Eduardo Cruickshank.

Luego, se reincorporó a su curul la tarde del martes, pero se abstuvo de votar en la mayoría mociones que se debaten en torno al plan de ley que sustituiría el sistema de pluses salariales del Estado, el cual ha distorsionado el gasto estatal en remuneraciones, por un esquema de salario global.

“Puedo escoger a qué darle prioridad y, como diputado, le estoy dando prioridad a lo que sigue, a los impuestos. Estoy trabajando, presente, atendiendo sectores sociales, económicos”, argumentó el precandidato.

Muñoz dijo que el proyecto de empleo público ”va a morir” y, por esa razón, decidió dedicarse a otros asuntos.

“Yo he dicho, desde el principio, que este proyecto no tiene remedio, que se va a morir de causas naturales; yo no mocioné; sí fui a algunas sesiones de la Comisión de Gobierno y Administración, pero yo no estoy entorpeciendo el caminar de este proceso”, dijo el diputado del PUSC.

En su criterio, la rectoría del empleo público no puede estar en el Ministerio de Planificación (Mideplán).

“El Poder Ejecutivo no puede ser el ente rector (...), lo que pase aquí con las mociones de reiteración lo único que puede hacer es empeorar aún más el proyecto”, explicó.

Según Pedro Muñoz, las mociones de reiteración presentadas por diversos diputados, incluidos los de su fracción, “no cambian la estructura” que regiría en el tema del empleo.

“Esa es la razón por la cual no metieron a las empresas en competencia, lo cual es un error, porque el ICE debería estar adentro, y le están dando la excusa perfecta a las universidades y a otra gente para sacar a instituciones como las universidades y las municipalidades”, aseveró.

No obstante, el precandidato presidencial ni siquiera estuvo presente cuando el plenario votó una moción de su compañero de fracción, Pablo Heriberto Abarca, que proponía reincorporar a las empresas públicas en competencia, como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y los bancos públicos, a la regulación del proyecto en los principios de equidad salarial, excelencia en el servicio, modernidad y prevalencia del interés general, además del mérito, capacidad y competencia.

Tampoco votó la moción de Abarca que pretendía otorgarles un incremento salarial inmediato a unos 28.600 funcionarios públicos cuyas remuneraciones quedarían por debajo del futuro salario global.

El legislador dijo que, durante sus ausencias, se dedicó a reunirse con “todos” los sectores para dialogar del tema de impuestos.

“Estoy hablando con distintos sectores, empresarios, cooperativas, juntas de desarrollo, vendedores de lotería sobre el tema del impuesto a las loterías”, indicó.

“Yo estoy aquí trabajando, estoy aquí presente. El trabajo del diputado, el de control político..., estoy trabajando en otros proyectos de ley. Me tiene sumamente preocupado el tema de los impuestos que vienen; estoy hablando con los sectores, sociales, económicos, todo tipo de sectores”.

“Mi trabajo es hablar con todo tipo de personas; me preocupa el tema de los impuestos. Estoy manifestando mi posición en el sentido de que estas mociones no sirven para nada, estamos arando en el océano. Voy a votar en contra cuando esté aquí, pero también estoy haciendo otro trabajo”, continuó el diputado.

Muñoz indicó que las reuniones que han mantenido no están relacionadas con su precandidatura presidencial por el PUSC, la cual fue anunciada este mes de marzo.

(Video) Diputado Pedro Muñoz se ausenta al debate de empleo público
0 seconds of 171 hours, 41 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
171:41:30
171:41:30
 
(Video) Diputado Pedro Muñoz se ausenta al debate de empleo público
Michelle Campos

Michelle Campos

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.