Política

Pilar Cisneros y Dinorah Barquero debieron ser separadas en acalorada discusión

Pilar Cisneros y Dinorah Barquero se pelean por voto público
0 seconds of 33 hours, 42 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diputada Dinorah Barquero sobre investigación al BCCR
00:57
00:00
33:42:24
33:42:24
 
Pilar Cisneros y Dinorah Barquero se pelean por voto público

Luego de un intento fallido por eliminar las votaciones secretas en la Asamblea Legislativa, dos diputadas protagonizaron un encontronazo verbal en el plenario, detrás de la curul del proponente de la iniciativa, el liberacionista José Joaquín Hernández.

Las protagonistas fueron la jefa de Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, y la verdiblanca Dinorah Barquero, quienes sostuvieron un intercambio de palabras apenas fue levantada la sesión de este miércoles, en el plenario. La liberacionista estaba muy molesta, levantando los brazos y señalando, mientras increpaba a Cisneros.

Consultadas vía telefónica, por separado, ambas dieron su versión de lo sucedido.

Barquero aseguró que la discusión se debió a una alusión que le hizo Cisneros mientras ella pasaba a su lado.

“Pilar Cisneros le dice a don Joaquín que lo felicita porque ‘demostró que no tiene dueño, como otras’, y levanta el dedo gordo para atrás, y quien estaba atrás era yo, ‘como otras, que sí demostraron que tienen dueño’”, aseguró la alajuelense.

Según Barquero, ella le respondió a Cisneros: “Mire, yo no le permito a usted que diga que yo tengo dueño, yo no tengo dueño”.

La oficialista, por su parte, alegó que ella solamente fue a felicitar a Hernández por su iniciativa de voto público, la cual el PPSD apoya, y de repente Barquero se volvió y empezó a pelear con ella.

“Yo me acerqué a abrazar y saludar a José Joaquín Hernández, a darle un abrazo de solidaridad. La señora estaba cerca. Le dije: ‘Lo felicito, estamos con usted, me encanta este proyecto’. De repente, la señora empieza a pegar gritos y le dije: ‘Perdón, yo no estoy hablando con usted’. En ningún momento le dirigí la palabra a ella. Ni le puse atención”, dijo.

Para terminar la discusión, a Barquero se le acercó el diputado Óscar Izquierdo, subjefe de fracción de Liberación Nacional (PLN), y a Cisneros su encargado de prensa, Esteban Vargas.

Para este miércoles, los jefes de fracción habían acordado votar el proyecto de reforma al reglamento legislativo que tornaría públicas todas las votaciones que hoy son secretas en el Congreso, como las elecciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia e, incluso, las elecciones del Directorio legislativo.

Sin embargo, la fracción del PLN se dividió en dos y Dinorah Barquero usó la palabra para bloquear el proyecto. Barquero fue la última en hacerlo. Utilizó 15 minutos, justo el tiempo que faltaba para que terminara la sesión.

El proponente de la iniciativa, Hernández, solamente habló por tres minutos para presentar la propuesta de reforma reglamentaria.

Al bloqueo del proyecto contribuyeron acciones atípicas del trámite de un expediente en el plenario legislativo, pues se ordenó la lectura integral del texto base del expediente 23.235, incluyendo la exposición de motivos, cuando eso nunca sucede en ningún caso.

Adicionalmente, el presidente del Directorio, Rodrigo Arias Sánchez, dio la palabra a Barquero inmediatamente después de la corta intervención de Hernández, a pesar de que ella no es proponente de la iniciativa, y al diputado solo se la había dado para explicar la propuesta.

Arias no había abierto el debate por el fondo de la propuesta, como para que Barquero hiciera su intervención por los 15 minutos y ni siquiera se habían conocido las tres mociones de fondo que había pendientes, un texto sustitutivo y dos mociones puntuales sobre el artículo 227 del Reglamento.

Ahora, será necesario esperar que los jefes de las fracciones políticas discutan el asunto este jueves, en la reunión semanal de las jefaturas, para conocer si hay voluntad de conocer la reforma al Reglamento en la sesión del jueves.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

En Costa Rica, 10 sectores de zona franca concentran la mayoría del empleo. Descubra cuáles pagan los mejores salarios del país.
Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.