Política

PLN anuncia voto negativo a plan de impuestos

En forma unánime, los 19 diputados del PLN piden al Gobierno retirar los proyectos de la agenda de la Asamblea

EscucharEscuchar
Paulina Ramírez, Dinorah Barquero y Óscar Izquierdo, diputados del PLN. Foto: Asamblea Legislativa.

La fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) anunció este miércoles su voto negativo al plan de impuestos presentado por el gobierno de Rodrigo Chaves y solicitó que se retiren los proyectos de ley de la corriente legislativa.

En una intervención de control político, en el plenario del Congreso, Ramírez explicó que esta es una decisión unánime de la bancada verdiblanca contra la “mal llamada ruta de la prosperidad fiscal”.

Ramírez calificó el paquete de iniciativas legales como un “claro ejemplo de la voracidad fiscal del Gobierno” y destacó que, si no se retiran los proyectos de las corriente legislativa, que actualmente está en sesiones extraordinarias, eso “afectará la buena marcha del Congreso”.

La congresista rechazó la propuesta de subir a un 2% el impuesto al valor agregado (IVA) sobre sillas de ruedas, andaderas, bastones, equipo ortopédico, prótesis, lentes ópticos, audífonos y demás herramientas para personas con discapacidad.

También, anunció la oposición al incremento del impuesto del impuesto de renta sobre las ganancias de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), “con una tarifa injustificada y desproporcionada del 30%”.

“No vengan a decir que inocentemente se equivocaron a la hora de establecer el monto del salario exento en el proyecto de renta global”, fustigó Ramírez, en referencia al supuesto error cometido por el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, con el que se habrían subido impuestos a los sueldos.

La congresista apuntó que no consideran justo que los emprendedores, los que luchan contra la burocracia estatal para formalizar un negocio y tienen que hacer malabares cada quincena para pagar salarios y cargas sociales, sufran un aumento de hasta el 500% en el pago de la renta.

“Nuestra fracción se opone rotundamente a cualquier aumento en la carga tributaria de las personas asalariadas”, acotó.

Ramírez alegó que, en lugar de estar maltratando a la gente trabajadora y esforzada con más impuestos, deberían estar enviando proyectos para reactivar la economía, potenciar el consumo, la inversión y la competitividad.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.