Política

PLN peleará presidencia del Congreso con Carlos Ricardo Benavides como candidato

La decisión se tomó luego de cuatro horas de encerrona de la bancada, de 17 diputados, en el Congreso.

EscucharEscuchar
Carlos Ricardo Benavides, jefe de fracción del PLN, se postulará a la presidencia legislativa por decisión de su bancada. Fotografía Marcela Bertozzi/Agencia Ojo por Ojo (Marcela_Bertozzi)

La fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) decidió la noche de este miércoles pelear la presidencia de la Asamblea Legislativa, el 1.° de mayo, con Carlos Ricardo Benavides como candidato.

La decisión se tomó a las 9:03 p. m. luego de cuatro horas de encerrona de la bancada, de 17 diputados, confirmó el mismo Benavides a La Nación.

Él es un abogado de 49 años, quien desde el 1.° de mayo del 2018 asumió como jefe de la fracción liberacionista.

Entre los acuerdos, también está promover un Directorio legislativo conformado por diputados de varios partidos, tal y como ocurre actualmente.

A las 10 p. m., Benavides declaró que el acuerdo se adoptó con la idea de impulsar una agenda de reactivación económica y social desde el Directorio. Además, indicó que todas las fracciones y diputados serán considerados a la hora de negociar los votos que requieren para alcanzar ese cargo.

En total, el mando del Congreso, que se renueva anualmente, está compuesto por seis plazas: presidente, vicepresidente, primer secretario, segundo secretario, primer prosecretario y segundo prosecretario.

Previo a este acuerdo, los congresistas se debatían entre si era conveniente o no que el PLN se postulara a la presidencia en el segundo año legislativo, pues hay voces que consideraron que es mejor que esto se diera en el último año.

Al respecto, Benavides señaló la noche de este miércoles que “Liberación no tiene por qué renunciar" a liderar el Poder Legislativo a partir de mayo.

El PLN tampoco ha dicho con qué otros partidos o bloques negociará los 12 votos que le hacen falta para llegar a 29, la cantidad mínima para obtener la presidencia. En el PAC, que cuenta con 10 votos, algunos diputados han informado que la decisión final la tomará el partido a mediados o finales de abril.

Incluso, la oficialista Paola Vega había adelantado en el programa de radio “Malas compañías”, que estarían dispuestos a darle el respaldo a Benavides.

¿Quién nominó a Benavides para la candidatura? Él respondió: “Mis compañeros” aunque reconoció que esta era una posibilidad que venía valorando. ¿Fue un acuerdo unánime? Indicó que de 17 diputados, 15 estaban totalmente de acuerdo y que “algunos” tenían dudas que se resolvieron durante la reunión.

El martes, el legislador verdiblanco, Gustavo Viales, había indicado que Benavides no era el único aspirante posible, pues mencionó que el alajuelense Roberto Thompson era otra opción.

Esta es la segunda vez que Benavides es diputado. Primero, estuvo entre los años 2002-2006; luego fue ministro de Turismo del 2006 al 2011 y del 2011 al 2014 ejerció como ministro de la Presidencia.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.