Política

PLN pierde 12 alcaldías, en una elección más repartida

PUSC aumenta su dominio de 9 a 14 municipios, el PAC se mantiene en 6

EscucharEscuchar

El Partido Liberación Nacional (PLN) perdió 12 alcaldías tras los comicios municipales de este domingo. Ahora los verdiblancos gobernarán en 47 cantones, en lugar de 59 como lo hacían desde hace 10 años.

El poder se lo cedió principalmente al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), que aumentó su dominio de nueve a 14 municipios, según el último corte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a las 11 p. m.

CONSULTE LOS RESULTADOS: Elecciones municipales 2016

La otra novedad fue Nueva Generación, grupo que por primera vez en la historia obtiene puestos de elección popular.

En ese caso, el recién creado partido –en julio del 2012–, gobernará en cuatro ayuntamientos: Turrubares, Alajuelita, Nandayure y Mora; no obstante, en el último cantón, el triunfador es el actual alcalde, Gilbert Monge, quien migró del PLN.

El oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC) mantiene el poder en seis alcaldías, aunque en una sétima, Montes de Oca, también gobernará pero en alianza con el Frente Amplio (FA), tras la victoria abultada de Gente Montes de Oca.

El Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) también mantuvo su hegemonía sobre dos municipalidades, en esta oportunidad en Liberia y Paraíso.

Mientras, otras siete agrupaciones ganaron un ayuntamiento. Se trata de las agrupaciones locales: Alianza por San José, Yunta Progresista Escazuceña y Curridabat Siglo XXI.

LEA: Johnny Araya festeja resultados

infografia

Así como del Republicano Social Cristiano, el Partido Integración Nacional (PIN), el Frente Amplio y Auténtico Limonense.

En total los 81 municipios se repartieron entre 12 partidos y una alianza. Hace seis años solo fueron nueve partidos políticos.

Sin embargo, el presidente del PLN, José María Figueres, se proclamó triunfador, bajo el alegato de que es fue el grupo político que ganó más ayuntamientos.

LEA: Figueres celebra resultados del PLN pese a pérdida de alcaldías

infografia

Perdedores. Sobresale el hecho de que tres partidos nacionales no ganaron en ningún cantón.

Tal fue el caso del Movimiento Libertario, el cual perdió en los dos cantones donde gobernaba (Valverde Vega y Nandayure) y de los partidos evangélicos Renovación Costarricense (lideraba la alcaldía de Montes de Oca) y Restauración Nacional.

Al cierre de esta edición, el ayuntamiento de Tilarán estaba en una cerrada disputa entre el PLN y PUSC. Allí la diferencia era de solo 300 votos, con el 86% de las mesas escrutadas.

Otro cantón donde la diferencia es mínima es en Santa Cruz. Aquí, el PIN le estaba ganado a Liberación por solo 14 sufragios, cuando solo faltaba por contabilizar 21 mesas receptoras de votos.

Un panorama similar se vive en Nandayure, donde Nueva Generación le ganaba por 31 votos a los verdiblancos.

Abstencionismo más bajo. En los comicios de ayer se registró el nivel de participación más alto del proceso electoral municipal de los últimos 14 años.

El abstencionismo fue del 59,1%, es decir, que cuatro de cada 10 de los votantes acudió a las urnas para designar los 6.069 puestos municipales que estaban en disputa, entre alcaldes, vicealcaldes, regidores, síndicos, concejales de distrito, intendentes, viceintendentes y concejales municipales de distrito. En el 2002 fue del 77,2%.

Reelectos. De los 81 alcaldes actuales, 47 de ellos buscaron la reelección, pero solo 30 permanecerán en el cargo cuatro años más.

El presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, aseguró que tardarán varias semanas en concluir el escrutinio y proclamar a los triunfadores, los cuales tomarían posesión el 1.° de mayo.

En las elecciones de ayer compitieron 31.000 candidatos de alrededor de 60 partidos.

LEA: Guido Granados acepta derrota

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.