Política

PLN buscará presidencia de Asamblea con Rodrigo Arias como candidato

EscucharEscuchar
José María Figueres anunció la postulación de Rodrigo Arias (a la derecha, abajo) para la presidencia legislativa. A la izquierda del candidato, la futura jefa de fracción Kattia Rivera. Arriba, las diputadas electas Montserrat Ruiz, Paulina Ramírez, Dinorah Barquero y Andrea Álvarez. Foto: (Alonso Tenorio)

El excandidato liberacionista José María Figueres anunció este martes que el PLN buscará la presidencia de la Asamblea Legislativa, el próximo 1.° de mayo, con el diputado electo Rodrigo Arias como candidato para este cargo.

El anuncio lo hizo a las 3 p. m., en el hotel Parque del Lago, en San José, después de reunirse con los 19 diputados electos de Liberación Nacional (PLN), quienes constituirán la mayor fracción del próximo Congreso.

“Tenemos el gusto de compartir con la familia costarricense que esta fracción legislativa de 19 diputadas y diputados, la primera que lleva más mujeres que hombres al Congreso, buscará la Presidencia del Congreso en este primer periodo legislativo. Hemos escogido a Rodrigo Arias Sánchez para que sea nuestro candidato a la Presidencia del Congreso”, dijo Figueres.

La jefa de fracción del PLN será Kattia Rivera, presidenta del partido y legisladora electa por la provincia de Heredia.

Sobre su postulación, el exministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, afirmó: “Esta decisión dependerá también de buscar el consenso de otras fracciones políticas. Yo trataría de buscar apoyo de otras fuerzas políticas porque me parece que, si logramos elegir la presidencia legislativa con un número considerable de votos, le estamos dando un mensaje a Costa Rica”.

“Ese mismo hecho daría una certeza y una buena señal al mundo financiero”.

Figueres agregó: “Estamos manifestando la responsabilidad; nuestra decisión de ir a la Presidencia y lo estamos haciendo con el respeto que merecen 900.000 personas que votaron por nosotros. Además, consideramos que, entre todas las bancadas, y dicho con todo respeto, no hay ninguna persona que reúna las condiciones que reúne don Rodrigo”.

A su vez, el excandidato invitó a los otros cinco partidos que tendrán representación en el Congreso a unirse a la iniciativa, la cual no catalogó como un Directorio de oposición.

“La idea es conformar un Directorio a favor de Costa Rica, que avance con una fracción liberacionista que, en todo momento, va a ir a defender nuestro programa de gobierno, que consideramos es el mejor que se planteó, no solo en el campo económico”, dijo.

En horas de la mañana, Figueres se había reunido con el presidente electo, Rodrigo Chaves.

“Vamos a ser oposición, eso es lo que los costarricenses quisieron que fuéramos y vamos a ser oposición, pero Liberación también buscará el que puedan ayudar todas las otras fracciones en nuestro programa de gobierno. Porque por eso programa de gobierno es que 900.000 personas fueron a votar. Entonces, sí a todo lo que sea en lineamiento con nuestro programa de gobierno; todo lo demás, no”, añadió el excandidato.

A la misma hora en que el PLN hizo su anuncio, la fracción de Progreso Social Democrático (PPSD), el partido de Chaves, ofreció una conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa, en donde sus 10 integrantes llevan una capacitación.

Pilar Cisneros, quien fue designada como futura jefa de fracción del PPSD, dijo sobre el anuncio liberacionista: “Nos acabamos de enterar de la pretensión de don Rodrigo Arias; vamos a considerar muy seriamente qué posición vamos a tomar”.

“Hay cortesía de que el oficialismo puede pedirla (la presidencia legislativa), pero nosotros sabemos que somos la segunda fracción, casi la mitad del PLN, que es la primera.

“Queremos ser una fracción donde dialoguemos, analicemos y como estamos hoy y mañana en entrenamiento intensivo de ocho horas, mañana probablemente o ahora lo vamos a discutir.

“Ya don Rodrigo dijo que él quiere reunirse con otras fracciones”, dijo Cisneros.

Temprano, al ser consultado sobre la presidencia legislativa, Rodrigo Chaves había afirmado que, si bien la presidencia del Directorio legislativo es importante, es importante pensar más allá en cuanto a la búsqueda de objetivos comunes en la Asamblea.

”Yo no estoy en capacidad de comentar sobre las decisiones de los diputados con respecto a la presidencia y el Directorio del Congreso, soy muy respetuoso.

“Sí conversamos de la importancia de que todas las seis fracciones del Congreso trabajen juntas y logren acuerdos, no solo sobre el Directorio que es una visión muy estrecha de la función legislativa, sino más allá de los objetivos comunes que tenemos todos los costarricenses de generar mejores empleos, mejorar el costo de la vida y volver a ser un país más próspero”, declaró Chaves.

El excandidato presidencial, José María Figueres, se reunió con la bancada electa del Partido Liberación Nacional (PLN) después del encuentro con Rodrigo Chaves. Rodrigo Arias será candidato a la presidencia legislativa. Foto: (Rebeca Madrigal Q.)
Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.