Política

Presidencia denuncia declaración falsa de agencia a la que le contrató servicios de comunicación

Cuando participó en el concurso de Casa Presidencial, la compañía Bambú Capital afirmó que contaba con un servicio para análisis de las audiencias de televisión. No obstante, la compañía proveedora de dicha herramienta aclaró que la declaración fue falsa y le exige a la agencia de publicidad que revele la verdad

Nancy Marín, ministra de Comunicación, informó a la Contraloría de la irregularidad y le pidió investigar los hechos, como parte del proceso de resolución de apelaciones al concurso. Foto: Albert Marín. (Albert Marín.)

Casa Presidencial denunció ante la Contraloría General de la República que una agencia a la que le contrató servicios de comunicación declaró tener acceso a un servicio del cual, en realidad, carece.

En la licitación que sacó el gobierno para contratar servicios de publicidad por ¢150 millones, la empresa Bambú Capital presentó una declaración jurada según la cual tenía acceso al servicio de TV Data de Kantar Ibope Media Costa Rica S. A., el cual se utiliza para conocer audiencias de televisión, costo por punto rating y costo por millar.

Bambú Capital ganó el concurso, pero ahora, cuando la adjudicación se encuentra en proceso de apelaciones, el Ejecutivo se enteró de que la compañía no puede utilizar la herramienta de la que supuestamente disponía.

Así lo afirma Kantar Ibope Media Costa Rica S.A. en un documento que circula en redes sociales y cuya autenticidad fue verificada por el gobierno, según informó Casa Presidencial en un comunicado.

“El uso limitado de los datos/servicios brindados por Kantar Ibope Media es permitido solamente a nuestros contratantes tras la firma de contratos de prestación de servicios que contienen rígidas reglas para uso de la información y del nombre Kantar Ibope Media y que, a la fecha, esa agencia no se encuentra entre nuestros clientes”, dice un documento que envió Carlos Boza, representante legal de Ibope, a Bambú Capital.

En el texto, emitido el 24 de julio, Boza también solicita a Bambú que informe al gobierno sobre la “declaración equivocada”, y le advierte de las consecuencias legales a las que se expone si continúa ofreciendo sus servicios, pese a no haberlos contratado.

“Nos reservamos el derecho de, si el uso indebido persistiera, tomar las medidas legales adecuadas para la defensa de los derechos de Kantar Ibope Media y el resarcimiento de los daños materiales y morales causados a nuestra imagen”, dice la comunicación de Boza.

Nancy Marín, ministra de Comunicación, informó a la Contraloría de la irregularidad y le pidió investigar los hechos, como parte del proceso de resolución de apelaciones al concurso.

“Deseo solicitar de oficio su gestión para que la Contraloría General de la República investigue lo expuesto en la nota de KANTAR Ibope Media Costa Rica S. A., y se tomen, si así lo amerita, las medidas correspondientes sobre el proceso licitatorio en trámite. No omito manifestar que la Proveeduría de Casa Presidencial fue informada de esta situación y la misma le solicitó a Bambú Capital Sociedad Anónima referirse al tema”, dice un oficio que le envió Marín a Marta Acosta, la contralora general de la República.

El gobierno anunció la contratación de Bambú Capital el 16 de julio. En esa ocasión, Marín explicó que, por los ¢150 millones, la agencia ofrecería los servicios de apoyo estratégico, creatividad, diseño, producción y compra de pauta en medios masivos y digitales para el Ministerio de Comunicación, que es el ente encargado de la comunicación masiva del Poder Ejecutivo.

Entre los servicios pactados se incluyeron los de monitoreo de redes sociales y plataformas digitales para analizar los temas relevantes que ahí se discuten y el posicionamiento del gobierno en estos.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.