Política

Presidenta del TSE llama a alcaldes electos a enfrentar el narcotráfico

Eugenia Zamora les pide evitar la ‘cobardía’ de no encarar los problemas; alcaldes electos recibieron credenciales para el periodo 2024-2028

EscucharEscuchar
TSE Entrega de credenciales a Alcaldes electos
Los alcaldes electos de la provincia de Heredia posan juntos, luego de recibir sus respectivas credenciales. Fotografía: (Marvin Caravaca)

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) entregó este jueves las credenciales a los 84 alcaldes que resultaron electos en los comicios del pasado 4 de febrero. Las nuevas autoridades municipales asumirán el cargo a partir del próximo 1.° de mayo y hasta el 30 de abril de 2028.

La presidenta del TSE, Eugenia Zamora, llamó a los futuros jerarcas a enfrentar el narcotráfico y todo lo que alimenta esta actividad ilícita, así como la falta de oportunidades, la corrupción y “la cobardía de no ver los problemas y encararlos”. Zamora indicó que estos flagelos actuales amenazan con robarle el país a los costarricenses, su futuro y la paz.

TSE Entrega de credenciales a Alcaldes electos
En la imagen, los tres alcaldes electos del Partido Unidos Podemos (PUP) por la provincia de Cartago (de izq. a der.): Michaell Álvarez; Karol Fabiola Granados Martínez y Erick Jiménez. Fotografía: (Marvin Caravaca)

La magistrada también les dijo que el reto más grande es no defraudar la confianza, tanto de quienes votaron por ellos como de quienes no lo hicieron, “porque esta credencial que vamos a entregarles significa que los representan a todos”.

TSE Entrega de credenciales a Alcaldes electos
Eugenia Zamora, presidenta del TSE, les habló a los alcaldes sobre la necesidad de enfrentar el narcotráfico. Foto: (Marvin Caravaca)

Las 84 alcaldías se repartieron entre 21 agrupaciones partidarias, tanto de carácter nacional como cantonal.

TSE Entrega de credenciales a Alcaldes electos
Los alcaldes electos de la provincia de Alajuela decidieron posar juntos, al concluir la ceremonia de credenciales. Fotografía: (Marvin Caravaca)

Los partidos que más representantes obtuvieron son Liberación Nacional (PLN), con 29; Unidad Social Cristiana (PUSC), con 20; Unidos Podemos (PUP), con nueve; Nueva Generación (PNG), con cuatro; y el Liberal Progresista (PLP), que obtuvo tres.

Por otro lado, los partidos Progreso Social Democrático (PSD), Nueva República (NR) y Republicano Social Cristiano (PRSC) ganaron dos alcaldías cada uno.

Las restantes 13 agrupaciones políticas sumaron solo una de las alcaldías en disputa. La distribución completa puede ser consultada en la siguiente tabla:

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.