Política

Presidente de Sinart llamado a comparecer por manejo de publicidad estatal

Durante los últimos seis meses, contra criterios técnicos y con gestiones hechas hasta en un día, el Sinart ha recibido el manejo de la publicidad por parte de varias instituciones estatales

Los diputados de la Comisión de Control del Ingreso y el Gasto Público aprobaron por unanimidad, la tarde de este jueves, llamar a comparecer al presidente ejecutivo del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), Fernando Sandí Chacón.

La decisión se produjo luego de que los congresistas Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Ariel Robles, del Frente Amplio, cuestionaron la forma como las instituciones públicas están entregando contratos millonarios al Sinart, para que concentre y maneje la colocación de la publicidad estatal.

Durante los últimos seis meses, Sinart ha recibido el manejo de publicidad y organización de eventos por parte de varias instituciones estatales, entre las que se encuentran la Junta de Protección Social (JPS), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y el Instituto Nacional de Seguros (INS).

“He estado viendo con preocupación la forma como a la JPS, aun bajo protesta de su presidenta ejecutiva, la mandan a hacer un traslado de propaganda a la agencia del Sinart. También, he visto como a otras instituciones las llevan por el mismo camino. Estos mandaditos no son de gratis, lo que se está cocinando es centralizar la publicidad del Estado”, declaró el diputado Nicolás durante la comisión.

El legislador verdiblanco aseguró que esta concentración de recursos puede prestarse para la distribución subjetiva de la pauta publicitaria, no basada en datos, sino en afinidad política.

No se trata de perjudicar ni favorecer a ningún medio, conste, ni los grandes, ni los pequeños, ni los canallas ni los que no son canallas. Por eso, es conveniente que esta comisión escuche al presidente ejecutivo y nos diga qué están cocinando en el Sinart”, expresó Nicolás.

Fernando Sandí, quien es publicista de profesión, fue nombrado jerarca del Sinart el pasado 2 de marzo, en sustitución del periodista Allan Trigueros. Al momento de su nombramiento, el presidente Rodrigo Chaves le pidió al jerarca “democratizar la pauta estatal; entender los criterios bajo las cuales empresas públicas y ministerios están utilizando los recursos y la selección de medios”.

Fernando Sandí fue nombrado presidente ejecutivo del Sinart el pasado 2 de marzo del 2023.

El pasado 28 de marzo, La Nación publicó que la JPS aprobó una millonaria contratación directa con el Sinart para que se encargue de colocar su publicidad en medios de comunicación, pese a que carecía de criterios técnicos y financieros para fundamentar la decisión.

Posteriormente, ante la preocupación del personal técnico, estudios internos señalaron que la contratación del Sinart no le convenía económicamente a la JPS. Sin embargo, en contra de ese criterio, la Junta Directiva mantuvo la decisión de otorgar el contrato a la empresa estatal porque tenían instrucciones de Casa Presidencial para hacerlo.

Además, la contratación se acordó de forma expedita en Junta Directiva, el 31 de octubre, lo que impidió la aplicación de nuevos y rigurosos controles que entraban a regir el 1.° de diciembre del 2022 con la nueva Ley General de Contratación Pública.

JPS entregó manejo de publicidad al Sinart en contra de criterios técnicos y financieros
0 seconds of 1 minute, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:19
01:19
 
JPS entregó manejo de publicidad al Sinart en contra de criterios técnicos y financieros

El ICE autorizó contratar al Sinart, de manera directa y sin concurso, para que se encargue de colocar publicidad de la marca Kölbi y proveer producción audiovisual, entre otros servicios.

Para justificar esa adjudicación, el instituto emitió los criterios técnicos y jurídicos, y una certificación de contenido presupuestario, en menos de un día, el 30 de noviembre de 2022.

Además, se recibió una nota de idoneidad del Sinart y, finalmente, después de las 7 p. m., el Instituto envió al menos dos oficios para girar la orden de inicio de la contratación.

Todo esto ocurrió a escasas horas de que entrara a regir la nueva Ley de Contratación Pública, que traía reglas y controles más estrictos para garantizar la transparencia.

Además de los dos casos anteriores, La Nación también reveló que el INS gastará ¢70 millones en una gala de premiación para corredores de seguros, programada para el jueves 11 de mayo de 2023.

Para organizar la actividad, el INS contrató a la agencia de publicidad del Sinart, la cual, a su vez, contrató a una empresa privada denominada Inversiones del Aire S. A. El costo de la gala incluye una comisión que recibirá el Sinart por su mediación, la cual será del 12% en cada servicio provisto, para un total de ¢6,6 millones.

El evento también incluye la participación del expositor español Marc Vidal, “consultor en transformación y estrategia digital”, al que se le pagarán ¢7,7 millones por una charla de una hora. En total, incluyendo boletos aéreos y hospedaje, traer a Vidal costará casi ¢14 millones.

Finalmente, el AyA utilizó un estudio de mercado de una página y un párrafo para otorgar un contrato de ¢2.313 millones al Sinart de forma directa y sin concurso, en vez de realizar una licitación pública con agencias de publicidad para obtener la mejor oferta.

La adjudicación fue aprobada por la Junta Directiva del Instituto el pasado 7 de febrero, para contratar a la agencia del Sinart toda la colocación de la publicidad del AyA en medios, así como la producción audiovisual, durante cuatro años.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.