Política

Presidente de Uccaep justifica acuerdo con ‘Rescate Nacional’

José Álvaro Jenkins pidió perdón por ‘anteponer la patria a la comodidad personal’ y afirmó que ‘nunca atentó contra la institucionalidad' con el pacto

EscucharEscuchar
(Video) Presidente de Uccaep: ‘Jamás hubo un acuerdo más allá de promover una tregua’
0 seconds of 85 hours, 17 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diálogos con Gonzalo Delgado, presidente de UCCAEP
1859605
00:00
85:17:30
85:17:30
 
(Video) Presidente de Uccaep: ‘Jamás hubo un acuerdo más allá de promover una tregua’

José Álvaro Jenkins, presidente de la Uccaep, justificó el acuerdo suscrito el jueves 15 de octubre en una reunión con el exdiputado Célimo Guido y otros líderes del autodenominado Movimiento Rescate Nacional, sobre el levantamiento de bloqueos en las rutas nacionales, promovidos desde el 30 de setiembre.

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) dio a conocer el mensaje del dirigente mediante un video publicado la noche de este domingo.

“Participamos de un encuentro con personas de ‘Rescate Nacional’, documentado en un breve texto de once renglones que es de conocimiento público. Jamás hubo un acuerdo, pacto o compromiso más allá de promover una tregua y el diálogo que deben concertar las autoridades y los liderazgos involucrados”, comentó Jenkins.

Además, el jerarca afirma que accedió a las conversaciones motivado por la falta de acciones para eliminar los bloqueos.

“Durante estas semanas, con todo y los perjuicios generados a la economía y a la ciudadanía, continuaron los bloqueos. Por este motivo, nos reunimos con varias organizaciones, procurando generar un clima idóneo para superar la ausencia de diálogo y que se acabara esa repudiable forma de protestar”, dijo Jenkins.

El dirigente también pidió perdón por “anteponer la patria ante la comodidad personal”.

“Nunca he atentado contra la democracia y la institucionalidad. Nunca he promovido bloqueos o violencia. Nunca he dejado de escuchar a quienes han querido conversar en busca de soluciones. Creo firmemente que el enemigo de la democracia no es la conversación, sino lo es la imposición. Hoy me señalan por arriesgarme a hablar en vez de crear muros. Si eso es pecado, desde ya pido perdón por anteponer la patria a la comodidad personal”, añadió en su mensaje.

El presidente de la Uccaep, José Álvaro Jenkins, afirma que accedió a las conversaciones con 'Rescate Nacional' motivado por la falta de acciones para eliminar los bloqueos. Foto: Captura de pantalla (Captura de pantalla )

Horas antes de negociar con Guido, la Unión de Cámaras declinó participar en el diálogo nacional y multisectorial convocado por el mandatario Carlos Alvarado y el presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank, para buscar una salida a la situación de emergencia fiscal que sufre el país.

Jorge Vargas Cullell, director del Programa Estado de la Nación, anunció la tarde del jueves que la mesa de diálogo multisectorial no fue conformada, por lo que se canceló el inicio de las conversaciones, previsto para este sábado 17.

"La regla es clara: o todos los sectores aceptaban participar en el diálogo multisectorial o esta instancia no se conformaba”, manifestó Vargas Cullell.

El acuerdo entre la Uccaep y Célimo Guido señaló que “Rescate Nacional" "aceptó sostener una primera conversación” sobre los acontecimientos del país “ante la solicitud de las nuevas dirigencias de la Uccaep”.

Este documento circuló luego de las 9 p. m. de este jueves por redes sociales. Se ven las firmas del presidente y el tesorero de Uccaep, así como las de Célimo Guido y Xinia López, dirigentes de "Rescate Nacional". Foto: Reproducción

El documento tiene las firmas de Jenkins y Guido, así como las de Óscar Echeverría Heigold, tesorero de Uccaep, y Xinia López Quesada, de “Rescate Nacional”.

Célimo Guido lo reafirmó el viernes en San José, cuando le dijo a la prensa que la Uccaep los buscó para que conversaran y “eso no es delito”.

No obstante, ese mismo día, Álvaro Jenkins dijo que fue Célimo Guido quien lo buscó a él.

Ximena Alfaro M.

Ximena Alfaro M.

Periodista en la sección El Mundo. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre temas relacionados con el acontecer internacional.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.