Política

Presidente delega desarrollo de regiones periféricas en cuatro altos funcionarios del gobierno

Foco del Ejecutivo está puesto en las regiones Norte, Huetar Caribe, Pacífico Central y Chorotega; a cada delegado de confianza se le asignó una de ellas

Los vicepresidentes Epsy Campbell y Marvin Rodríguez; el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza; y la primera dama Claudia Dobles estarán a cargo del desarrollo de cuatro regiones del país. Imagen: Diseño LN.

Cuatro altas figuras de la administración Alvarado serán los encargados de promover el desarrollo en las comunidades de la periferia del país.

Por instrucción del presidente de la República, Carlos Alvarado, dicha tarea estará a cargo de la primera dama Claudia Dobles, los vicepresidentes Epsy Campbell y Marvin Rodríguez, así como del ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza.

El foco del Ejecutivo está puesto en las regiones Norte, Huetar Caribe, Pacífico Central y Chorotega; a cada uno de los elegidos se le asignó una de ellas.

Nancy Marín, ministra de comunicación, confirmó que Casa Presidencial informó de esa estrategia a los ministros y presidentes ejecutivos durante la sesión secreta que realizó el gabinete el fin de semana pasado.

“Se reiteró esa información para que, por favor, se hicieran las coordinaciones de previo con las personas encargadas de las áreas de trabajo”, manifestó Marín.

Marcela Guerrero, presidenta ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), explicó que durante la encerrona el mandatario identificó a los nuevos encargados territoriales, quienes deberán velar por que se realice una correcta inversión social, según la disponibilidad de recursos.

“Él lo que nos dijo es: quiero resultados”, afirmó Guerrero.

A la primera dama se le encargó la supervisión de la región Chorotega, en Guanacaste.

El despacho de Dobles informó de que uno de los primeros proyectos que integran su plan de trabajo es el Mercado Chorotega, un centro que se construye en Sardinal de Carrillo para la distribución y abastecimiento de productos alimenticios.

De acuerdo con un comunicado que emitió Casa Presidencial en noviembre, dicho espacio, que financia el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), beneficiará a 17.500 pequeños y medianos productores.

En aquella ocasión, se prevía que la entrega de la infraestructura se hiciera a finales de enero. No obstante, la oficina de Dobles precisó que la apertura se realizará en julio de este año.

A Campbell, Alvarado le pidió coordinar los esfuerzos para la zona norte. Allí, el Gobierno ejecuta un programa llamado Franja de Desarrollo.

Según informó el despacho de Campbell luego de la gira que ella realizó por la región, a inicios de abril, la primera etapa de dicho plan consta de 79 proyectos para generar empleo y fortalecer la competitividad de la región. En la iniciativa se incluyó la intervención de la trocha fronteriza.

Mientras tanto, a Rodríguez se le asignó la responsabilidad de velar por la región Huetar Caribe, en la provincia de Limón.

Allí, el Gobierno se enfrenta a la incertidumbre generada ante la posibilidad de que el inicio de operaciones de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) genere desempleo en la zona.

Dicho problema se atiende en la Mesa Caribe, convocada por Alvarado en febrero, con un plan de respuesta para los desempleados.

Este martes, el Poder Ejecutivo anunció que coordinó una feria de empleo con las empresas CHEC, Meco y H. Solís, en la que se ofrecen 250 puestos de trabajo en construcción.

La idea es que en dichas plazas se contraten las 215 personas que fueron despedidas de las empresas Dole, Chiquita y Servinave.

Piza, por su parte, estará a cargo del Pacífico Central, en Puntarenas.

En octubre, durante la sesión anual del Consejo de Gobierno que se realiza en esa provincia, el Gobierno se comprometió a ampliar 2,7 kilómetros de la calle de La Angostura, desde la vuelta de Chacarita hasta el Yacht Club, con una inversión de $230.000.

Durante esa visita, autoridades locales y vecinos reclamaron a la administración Alvarado por la escasez de fuentes de empleo en ese cantón.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

La Selección de Costa Rica jugará en la Copa Oro 2025, que se disputará en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.