Política

Chaves advierte a diputados de PLN y PUSC: Vetaría rebaja a impuesto a gasolina

Rodrigo Chaves aseguró que no dará marcha atrás hasta que diputados expliquen la fuente para obtener nuevos recursos

El presidente Rodrigo Chaves aseguró que, de llegarse a aprobar el proyecto de ley que rebajaría el impuesto a la gasolina, lo vetaría.

“Soy respetuoso de la Asamblea Legislativa, para firmar esta ley como presidente de la República y no vetarla, pero que digan dónde van a reponer (la cantidad de dinero faltante)”, dijo el presidente.

Según comentó el mandatario, la propuesta apoyada por Liberación Nacional (PLN) y la bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) generaría un hueco fiscal en las arcas.

“Que me digan de donde van a recortar para reponer la falta de ingresos, ellos dicen que quieren bajar ₡100 por litro, bueno son ₡250.000 millones al año”, aseveró Chaves.

Las declaraciones del presidente se dieron la tarde de este sábado en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de La Marina, San Carlos, durante la primera gira presidencial.

El propósito de las bancadas de oposición es reducir el impuesto a los combustibles durante al menos seis meses, sin embargo, la Contraloría General de la República (CGR) señaló que el plan carece de estudios técnicos que estimen el impacto en las finanzas públicas si se implementa la medida.

Chaves recalcó que comparte la preocupación por rebajar el precio de la gasolina con los legisladores, pero dijo que no aceptaría recortes presupuestarios para reponer ingresos.

El Gobierno también alertó que la propuesta pone en riesgo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que por un lado sería una medida en beneficio de los consumidores, pero que dejaría pérdidas a las finanzas públicas.

El 30 de marzo, los entonces legisladores del periodo 2018-2022 dispensaron de todo trámite el proyecto de ley.

El impuesto a los combustibles es la tercera fuente de ingresos del Gobierno, después del impuesto de renta y del IVA. En el 2021, el tributo a los hidrocarburos generó ¢522.000 millones.

Michelle Campos

Michelle Campos

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.