Política

Procuraduría Ética denuncia a Erwen Masís, representante de Gobierno en BCIE

Fiscalía confirma denuncia penal contra exdiputado, hoy director de Costa Rica en Banco Centroamericano

Erwen Masís, exdiputado del PUSC y actual director de Costa Rica en el BCIE. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

La Procuraduría de la Ética Pública (PEP) denunció penalmente al representante del Gobierno ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el exdiputado socialcristiano Erwen Masís Castro.

Así lo confirmó la oficina de prensa del Ministerio Público. La denuncia entró el 25 de noviembre y fue recibida por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta), que le asignó el expediente 22-000370-1218-PE.

También, se informó de que la causa será remitida a la Fiscalía Adjunta del Primer Circuito Judicial de San José para que continúe su trámite.

El medio digital Delfino refirió que la denuncia versa sobre presuntas faltas al deber de probidad y la ética pública de parte de Masís, en perjuicio de la administración pública, por haber forcejeado para entrar indebidamente al plenario de la Asamblea Legislativa, cuando era diputado, a fin de completar indebidamente el cuórum en una sesión del plenario.

Se trata de la sesión realizada el 16 de setiembre del 2020, cuando la Asamblea iba a conocer una denuncia contra la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo.

Tras una orden del entonces presidente legislativo a. í., Jorge Luis Fonseca, para que se cerraran las puertas, Masís corrió y puso sus pies y brazos para evitar que cerraran la puerta y, luego de un forcejeo con el personal del Congreso, entró.

Esto permitió que el Directorio contara el mínimo de 38 diputados presentes en el plenario para celebrar la sesión. Sin embargo, diputadas de Acción Ciudadana (PAC) advirtieron de que hubo un forcejeo que podía invalidar el procedimiento contra Crespo.

Advertido Fonseca de que Masís había entrado a destiempo y a la brava al recinto, prefirió preguntarles a los ujieres, revisar la lista de asistencia y, finalmente, observar detenidamente los videos, en lugar de seguir con una sesión que podría resultar ilegal.

Tras hacer una revisión de los videos, Fonseca tuvo que determinar que Masís había ingresado indebidamente, lo que obligó a declarar inválida la sesión.

En aquel momento, el socialcristiano Erwen Masís declaró a la prensa que pedía perdón por lo que hizo.

“Yo tenía toda la convicción de poder llegar a tiempo. Si hubo algo que desagradó, pues tengo que disculparme de la forma más cortés posible. Yo lo que trato es, como todos, de llegar para hacer cuórum; venía corriendo, vi un espacio e ingresé”, relató el rojiazul.

El problema se generó porque, un día después de esa situación, 10 de los diputados que estuvieron ausentes, incluyendo a Masís, dieron su voto a una apelación que presentó en aquel entonces Rodolfo Peña (qepd) contra la decisión de Fonseca de invalidar la sesión.

La moción se aprobó con 28 votos y eso permitió que los 10 congresistas pudieran cobrar su dieta y no recibir el castigo reglamentario (el impago de la dieta) por faltar a una sesión.

La PEP conoció, a partir de esa situación, una denuncia del periodista Luis Manuel Madrigal contra quienes cobraron la dieta gracias a la entrada a destiempo de Erwen Masís. La denuncia administrativa fue desestimada contra nueve de ellos, excepto contra el ahora director del BCIE.

Los otros denunciados eran Eduardo Cruickshank, Karine Niño, Roberto Thompson, David Gourzong, Dragos Dolanescu, Wálter Muñoz, Shirley Díaz, Carmen Chan y Víctor Morales Mora.

En el actual Gobierno, Erwen Masís primero fue nombrado asesor del director de Costa Rica ante el BCIE.

Sin embargo, asumió la representación el 8 de noviembre, cuando renunció el director Alberto Franco.

Se intentó obtener una declaración de Masís sobre el caso, pero al cierre de este artículo no había emitido ninguna reacción.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.