Política

Procuraduría ve posible prohibir la doble postulación de candidatos presidenciales

Abogado del Estado aseguró que la propuesta no resulta inconstitucional

La Procuraduría General de la República (PGR) no encontró objeciones en el proyecto de ley que prohibiría la doble postulación de los candidatos presidenciales, de manera que no puedan aspirar en forma simultánea a ser diputados.

Así lo informó el abogado del Estado en un criterio solicitado por los diputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos.

La propuesta de ley plantea una reforma al Código Electoral con el fin de que se establezca la prohibición de la doble postulación tanto de los aspirantes a la Presidente como a las vicepresidencias; actualmente, solo se prohíbe a los candidatos a diputados presentarse en las papeletas de más de una provincia.

“Estimamos que la opción de restringir la posibilidad de que un ciudadano pueda al mismo tiempo ser candidato a la Presidencia y a una diputación en unas elecciones nacionales no riñe con el orden constitucional”, indicó la PGR.

Según explicó, la Constitución Política no prohíbe la doble postulación de los candidatos a presidentes o vicepresidente, pero tampoco posee contenido legal para permitirla, por lo que el proyecto de ley no se contrapone a la carta magna.

Asimismo, la Procuraduría recordó a los diputados que, al tratarse de un proyecto relacionado con materia electoral, deben contar con el criterio del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

El plan busca erradicar una práctica que ha aumentado en los últimos procesos electorales. En el proceso electoral del 2022, 16 de los 25 aspirantes presidenciales también se postularon para ser diputados.

De ellos, solo alcanzaron una curul Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP), y Fabricio Alvarado, de Nueva República (PNR).

La mayoría de los aspirantes que optaron por esta opción encabezaron las papeletas para diputado por San José, debido a que la mayor parte de los votos se disputa en esta provincia, lo que ofrece más probabilidad de llegar al Congreso.

Antes de los comicios de febrero, la mayor cantidad de aspirantes con doble postulación había sido de cuatro, en los procesos electorales de 1998, 2006 y 2014.

En el caso de los vicepresidentes, en los comicios pasados 11 candidatos también aspiraron a una curul.

La exposición de motivos del plan alega que la doble postulación violenta los derechos de participación política de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, al impedir la igualdad de condiciones en el proceso.

El proyecto se encuentra bajo el expediente 22.649 y fue presentado por los exdiputados María Inés Solís, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Wagner Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN).

La propuesta de ley también indica las reglas que aplicarían en caso de que los partidos políticos insistan en la inscripción de dobles postulaciones.

“Cuando ello ocurra, la Dirección General del Registro Electoral, tomando en cuenta la voluntad del candidato o la candidata respectivo, inscribirá una de las nominaciones y suprimirá las demás. Cuando el candidato o la candidata no exprese su voluntad, después de tres días de prevenido por la Dirección, esta incluirá una de las nominaciones a su libre arbitrio”, señala la iniciativa.

Seis de los excandidatos con doble postulación en las elecciones de 2022: Rolando Araya, Fabricio Alvarado, Natalia Díaz, Eli Feinzaig, Rodolfo Hernández y Rodolfo Piza.
Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.