Política

Promesa de transmitir sesiones de Consejo de Gobierno sigue en espera

Rodrigo Chaves se comprometió en campaña a transmitir todas las sesiones del Consejo de Gobierno, donde se reúne con sus ministros para tomar decisiones y dirigir la estrategia del Poder Ejecutivo. (Rafael Pacheco Granados)

La Presidencia aún no define si transmitirá o no las sesiones del Consejo de Gobierno, como lo prometió en campaña electoral el mandatario Rodrigo Chaves.

En conferencia de prensa, el presidente de la República manifestó que él está “absolutamente comprometido con la transparencia”, pero reconoció que deben revisar las implicaciones de la medida.

“Mire, mi objetivo es ser lo más transparente posible. En el Consejo de Gobierno, estamos estudiando las implicaciones y ramificaciones legales de eso, así como la parte tecnológica”, manifestó Chaves.

El mandatario también alegó falta del equipo necesario para transmitir las sesiones de Consejo de Gobierno, que celebra cada miércoles junto con sus ministros en Casa Presidencial.

“No tenemos cámaras, pantallas; el presupuesto para esas cosas está totalmente exhausto ya, y estamos trabajando al respecto”, expresó Chaves.

El plan de gobierno de Rodrigo Chaves, presentado por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) durante la campaña electoral, señala que “todas las sesiones del Consejo de Gobierno, los concejos municipales y juntas directivas de instituciones autónomas y otros órganos estatales serán públicas y transmitidas en tiempo real por medios accesibles a la ciudadanía, excepto lo previsto en el artículo 273 de la Ley General de Administración Pública”.

Ese artículo se refiere a la confidencialidad de los expedientes relacionados con investigaciones disciplinarias en la Administración Pública o son secretos de Estado.

Sin haber girado instrucciones a esas otras entidades públicas, Rodrigo Chaves manifestó que intentará hacerlo por persuasión. Esas fueron declaraciones del mandatario el miércoles 18 de mayo, después de la primera sesión del Consejo de Gobierno en Casa Presidencial, que no fue ni pública ni transmitida por ningún medio.

“Con respecto a las juntas directivas, estamos estudiando para ver si por persuasión o por orden del gobierno podemos persuadir a que lo hagan, pero la ruta de la transparencia es una ruta en la que yo estoy completamente comprometido”, sentenció Chaves.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Tribunal Disciplinario revela sanción para Alexis Gamboa... ¿Jugará el clásico?

El Tribunal Disciplinario dio a conocer las sanciones de la jornada y la atención estaba puesta sobre el castigo para el defensor de Liga Deportiva Alajuelense, Alexis Gamboa.
Tribunal Disciplinario revela sanción para Alexis Gamboa... ¿Jugará el clásico?

Alonso Martínez brilla en la MLS: Esta es la millonaria cifra que costaría su traspaso a Europa

Alonso Martínez ya ronda los mercados europeos y su precio de venta podría ser histórico.
Alonso Martínez brilla en la MLS: Esta es la millonaria cifra que costaría su traspaso a Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.