Política

Propietario de edificio permitió ingreso de María Faría a Embajada de Venezuela, según abogado

Sostiene que delegación de Maduro tenía tres meses en mora con el alquiler, aunque esta lo niega

21/2/2019. San Jose, Embajada de Venezuela. María Faría (saco negro) representante diplomática designada en Costa Rica por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se disculpó este jueves por haber tomado el miércoles la Embajada en San José y entrega las llaves de la embajada frente a varios medios de prensa. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)

María Faría, embajadora de Venezuela, ingresó a la sede diplomática sin usar la fuerza y con las llaves que le entregó el propietario del inmueble de la Embajada de su país, ubicada en Los Yoses.

De acuerdo con el abogado de la representante diplomática de Juan Guaidó, Eduardo Flores, el dueño contactó a Faría al enterarse que el Gobierno de Costa Rica la acreditó como jefe de la misión venezolana en el país.

Flores afirmó que el contrato de alquiler de la propiedad lo firma el jefe de la misión y, en este caso, Faría posee la personería jurídica de la misión diplomática de Venezuela en el país.

Los otros tres diplomáticos de Nicolás Maduro fueron desplazados como representantes legales por el gobierno de Costa Rica, aunque se les permitió terminar sus labores hasta el 16 de abril.

¿Por qué la contactaron? Flores detalló que el propietario, quien no fue identificado por el abogado, les explicó que el contacto se debía una serie de anomalías: una mora de tres meses, incumplimientos con el pago del servicio de agua potable y un descuido general de la propiedad.

“El ingreso se dio por consentimiento del propietario al haberse percatado de que existe una nueva jefe de misión, porque el contrato de arrendamiento lo suscribe el jefe de misión, el encargado del Estado.... (El propietario) entró en contacto con la embajadora y a decirle una serie de irregularidades”.

“Hay un atraso en el alquiler... Desconozco el monto, pero esa propiedad debe estar sobre más de $5.000 (mensuales)... Aquí en ningún momento se ha vulnerado el derecho internacional público”, señaló Flores.

Norma Borges, funcionaria del equipo de Maduro, negó el viernes que exista un atraso en el pago.

El abogado añadió que, previo a ese contacto, no era intención de la embajadora ingresar a la propiedad.

Faría ingresó el miércoles anterior de la mano de una firma de auditores y con un grupo de venezolanos que se identificó como el cuerpo diplomático de la nueva misión.

Luego de cambiar la cerradura, y por presión del Gobierno de Costa Rica, Faría entregó el nuevo juego de llaves a una notaria para que las entregara al dueño del inmueble.

Sin embargo, esas llaves nunca llegaron a manos de los diplomáticos de Maduro, según se confirmó, este viernes, cuando fracasaron en ingresar a la Embajada con un juego de llaves que tenían antes de la toma de Faría.

“No sé por qué no pudieron entrar... como el dueño del inmueble tienen las llaves, le habrán dicho que se pusieran al día”, dijo el abogado.

(Video) Diplomáticos de Nicolás Maduro intentan abrir sede diplomática
0 seconds of 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con María Farías, representante diplomática venezolana
1276906
00:00
13:48:05
00:49
 
(Video) Diplomáticos de Nicolás Maduro intentan abrir sede diplomática

Cuentas vacías

Este viernes, tras fracasar en un nuevo ingreso a la Embajada, una de sus funcionarias, Norma Borges, denunció que Faría congeló las cuentas de la Embajada en el Banco de Costa Rica.

“Esta señora tuvo la osadía de ir a los bancos donde tenemos las cuentas y bloquear, supuestamente con un poder que le dio la Cancillería, las cuentas de la misión”, afirmó Borges, este viernes, en las afueras de la sede diplomática.

Sin embargo, el abogado de Faría desmiente ese intento.

De acuerdo con Flores, la embajadora fue comunicada de que las cuentas más bien habían sido vaciadas por el personal de Maduro. Esto lo supo Faría, según Flores, sin que se haya hecho un intento por bloquear esas cuentas.

“Cuando fue reconocida, ya ellos habían procedido a vaciar las cuentas en una institución bancaria estatal, donde hace tiempo se manejan sus fondos”, dijo Flores.

Por su parte, por secreto bancario, el Banco de Costa Rica se rehúso a confirmar lo sucedido.

Hasta este viernes, la Cancillería indicó que no conocía sobre esta denuncia por ninguna de las dos partes.

Injerencia

En diálogo con La Nación este sábado, el abogado aclaró que no es competencia de la Cancillería intervenir en las relaciones contractuales del Estado venezolano y los privados en el Costa Rica. Se refirió así sobre el contrato entre el dueño de la propiedad de Los Yoses y el Estado venezolano.

“Y esto es una situación meramente contractual y esto lo quiero aclarar para que quede muy muy claro: la Cancillería es simplemente un ente del país receptor en cuanto los trámites diplomáticos, de cortesía, y todos los procedimientos establecidos por los funcionarios acreditados; tienen cero injerencia dentro de esa relación contractual, ya que eso es una relación entre el Estado venezolano con el dueño del inmueble y no procede ningún tipo de injerencia de la Cancillería ni gubernamental”, dijo.

Lo mismo señaló cuando se consultó por los resultados de la auditoría que efectuó Faría dentro de la sede diplomática.

“Al Estado costarricense no le compete (los resultados) porque ellos no van a tener ese tipo de injerencia....Si lo hace llegar será por cortesía para que sepan lo que ella hizo... pero a quien se le debe hacer llegar es al Presidente Guaidó", indicó.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.