Política

Publicista Giovanni Bulgarelli asegura que Restauración Nacional le debe ¢40 millones

Dice que brindó servicios de producción de comerciales para la campaña presidencial de Fabricio Alvarado y que agrupación no le pagó facturas

EscucharEscuchar
Giovanni Bulgarelli ofreció servicios de producción de comerciales a la campaña de Fabricio Alvarado, de cara a la segunda ronda del 1.° de abril del 2018. Foto tomada del Facebook de Giovanni Bulgarelli

El publicista Giovanni Bulgarelli asegura que el Partido Restauración Nacional (PRN) le adeuda unos ¢40 millones por videos realizados para la campaña presidencial de Fabricio Alvarado, de previo a la segunda ronda del 1.° de abril del 2018.

“Yo les produje comerciales, no los asesoré, y les entregué la factura de un documental y me quedaron debiendo una parte muy grande del trabajo, cerca de ¢40 millones. El TSE tiene mi declaración, estuvo mi abogado y está claro, y por aspectos legales no me puedo referir más al tema”, dijo Bulgarelli, ante una consulta de La Nación.

A él, el partido solo le canceló $9.000 (¢5,6 millones), según consta en la liquidación de gastos que el PRN entregó al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), pasada la contienda del 2018, e incluso, ahí se consigna que Bulgarelli se quejó del no pago de unos servicios.

La tesorera de Restauración, Jessica Sequeira, mencionó ese aspecto para justificar que solo había una factura y no existía un contrato que justificara el pago de esos $9.000 a Bulgarelli, lo cual es indispensable para que dicho monto sea reembolsado con fondos de la deuda política.

(Video) Equipo de campaña de Fabricio Alvarado pagó $65.000 a empresas al margen del Código Electora
0 seconds of 151 hours, 43 minutes, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
151:43:17
151:43:17
 
(Video) Equipo de campaña de Fabricio Alvarado pagó $65.000 a empresas al margen del Código Electora

“(...) Cuando se contacta a don Giovanni él externa que no va a enviar los documentos solicitados hasta que no se le paguen otras facturas pendientes; sin embargo, la Sra. (Yamileth) Calderón (secretaria del partido) le explica que a estas oficinas no han llegado más que la que se recibió y se le canceló en tiempo y forma”, redactó Sequeira en la nota enviada al TSE.

Al respecto, el presidente y diputado del PRN, Carlos Avendaño, afirmó que la empresa de Bulgarelli no envió más facturas a cobro y por eso no se le podían cancelar.

“Cuando una empresa hizo un servicio pero no entrega los comprobantes, esos servicios el partido no los puede cancelar, si ellos no entregaron los comprobantes, que creo que fue el caso de ellos, entonces el partido no puede cancelar”, aseguró Avendaño.

Antes de Bulgarelli, otras tres empresas denunciaron el no pago de servicios por parte del PRN. Tal fueron los casos de las compañías Crescendo Mercadeo, One Sport Costa Rica, y Publicidad y Opinión Política C y C.

La firma Crescendo, del cantante Luis Alonso Naranjo, primo de Fabricio Alvarado, demanda el pago de ¢115,5 millones por la producción de 123 videos, de fotografías, la composición de la canción de campaña, la realización de Facebook lives y el manejo de la agenda de Fabricio Alvarado, entre otras cosas.

One Sport Costa Rica, propiedad de Juan Carlos Campos, el entonces jefe de campaña de Fabricio Alvarado, presentó una factura por $300.000 (¢186 millones).

Campos alegó que cobra “honorarios y gastos en que he incurrido en ejecución del contrato verbal que, ante varios testigos, se acordó respecto a la labor de asesoría estratégica y logística, producción de eventos, desarrollo de contenidos, estrategia de comunicación y uso de imagen para la campaña”.

Mientras, la empresa Opinión Política C y C cobró una factura de ¢18 millones por la realización de seis encuestas realizadas por la encuestadora Opol Consultores.

Cuando esos tres casos salieron a la luz pública, Carlos Avendaño denunció que la campaña presidencial de Fabricio Alvarado se manejó mediante una “estructura paralela” de financiamiento, de cara a la segunda ronda del 1.° de abril.

Según él, el equipo de Alvarado hizo una serie de gastos que nunca pasó por el tamiz de legalidad y los procesos de control que estableció el Comité Ejecutivo del PRN para el proceso electoral recién concluido.

Tras la denuncia de Avendaño, el TSE inició un investigación preliminar y el viernes remitió un informe con algunos hallazgos al Ministerio Público.

Carta remitida por la tesorera de Restauración, Jessica Sequeira, al TSE, sobre cobros de Giovanni Bulgarelli. Reproducción
Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Vecinos de varias comunidades de San José se quedarán sin agua desde las 9 a.m hasta las 8 p.m.
Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.