Política

PUSC queda en el limbo después de apoyo de dos de sus diputados a Rodrigo Arias

La noche del martes, un día antes de la elección del Directorio, el PUSC no había anunciado cómo votaría para la presidencia legislativa, este 1°. de mayo

La bancada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) quedó en el limbo luego de la decisión de dos de sus diputados, Vanessa Castro y Carlos Felipe García, de apartarse de la línea de bancada para respaldar la reelección de Rodrigo Arias a la presidencia legislativa.

La noche del martes, un día antes de la elección del Directorio, el PUSC no había anunciado su postura: ¿se sumaría a la reelección de Arias como lo hicieron Nueva República (PNR) y el Liberal Progresista (PLP) o mantendría a su candidato, Horacio Alvarado, dándole solo siete de sus nueve votos?

La agrupación tampoco ha definido si, en una negociación con Liberación Nacional (PLN), postulará algún nombre para el Directorio legislativo.

“Estamos aún en proceso de discusión. Estuvimos revisando proyectos y hablamos sobre la elección de mañana, pero aún no hemos llegado a una posición definitiva”, expresó esta noche María Marta Carballo, la nueva jefa de la bancada del PUSC.

El PUSC tampoco se ha pronunciado sobre la posibilidad de apoyar a Carlos Felipe García, uno de los dos que se separó de la línea de fracción, para un cargo en el Directorio.

El PUSC lideraba un bloque de oposición a la reelección de Arias con la candidatura de Horacio Alvarado, pero este se desintegró tras las críticas del presidente Rodrigo Chaves hacia dos legisladores del Partido Liberación Nacional (PLN) y su ataque a la contralora general Marta Acosta.

Eli Feinzaig, vocero del PLP, fue el primero en condicionar su permanencia en el bloque, exigiendo la exclusión de la bancada oficialista.

Posteriormente, Fabricio Alvarado, jefe de bancada del Partido Nueva República (PNR) decidió respaldar la reelección de Arias, a cambio de dos puestos en el Directorio.

Por último, Castro y García anunciaron su apoyo a la reelección de Arias, este lunes 29 de abril, argumentando el interés en conformar una mayoría y salvaguardar la institucionalidad.

Ante la fractura del bloque, el PUSC abrió negociaciones con el PLN, pero la bancada verdiblanca vetó, por ejemplo, la propuesta del PUSC de que su legislador Carlos Andrés Robles asumiera la vicepresidencia del Congreso.

Carballo niega que haya rencores dentro de la fracción después de la disidencia de sus dos compañeros. “Los diputados tienen libertad para decidir y tomar decisiones, y ellos han ejercido esa libertad. Continúan siendo parte de nuestra fracción”, declaró.

Sin embargo, Castro y García estuvieron ausentes en la reunión de esta noche. También se ausentó Horacio Alvarado.

“Como jefa de la fracción, mi objetivo es mantener la unidad dentro de la bancada”, finalizó Carballo.

Reunión fracción PUSC
María Marta Carballo (a la derecha), nueva jefa del PUSC, expuso la indecisión de su bancada este 1°. de mayo en la Asamblea. En la imagen, la acompañan Daniela Rojas y Horacio Alvarado. Foto: (MAYELA LOPEZ)
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.