Infraestructura

¿Quién es Mauricio Batalla, nuevo jerarca del MOPT?

En su currículo se presenta como un profesional que ‘termina constantemente los proyectos por debajo del presupuesto y antes de lo previsto’

Mauricio Batalla Otárola, izquierda, y el presidente Rodrigo Chaves este 12 de marzo en Casa Presidencial cuando el mandatario anunció a Batalla como nuevo jerarca de Obras Públicas y Transportes. Fotografía: Casa Presidencial.
El presidente Rodrigo Chaves nombró a Mauricio Batalla como nuevo jerarca del MOPT. El anunció se hizo este 12 de marzo en Casa Presidencia. Foto: Casa Presidencial (JOHANFRED)

Este mismo martes, minutos después que se anunciara la destitución de Luis Amador como jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), fue juramentado Mauricio Batalla Otárola, como nuevo ministro.

El ingeniero civil de 51 años señala en su perfil profesional que tiene 16 años de experiencia en administración y construcción de proyectos.

“Más de 20 proyectos exitosos multimillonarios”, se lee en un currículo suyo que tiene disponible en su cuenta de LinkedIn, una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y empleo, en referencia a su carrera profesional.

“Termina constantemente los proyectos por debajo del presupuesto y antes de lo previsto”, agrega el documento.

El texto cita que laboró entre los años 2006 y 2019 en la Constructora Traesa como gerente de Proyectos. Como parte de esa labor, habría supervisado más de 100 empleados del proyecto, incluidos contratistas internos, externos y subcontratistas.

Su hoja de vida agrega que se egresó como bachiller en Ingeniería Civil de la Universidad Fidélitas, carrera que cursó allí entre los años 1998 y 2002. Años después, obtuvo una maestría en Manejo de Proyectos en la Universidad Latina (sus estudios los hizo entre los años 2010 y 2012).

Al gobierno Chaves Robles llegó como director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) desde julio de 2022. Desde esa posición, trabajó muy de cerca con Amador.

Según el presidente Rodrigo Chaves, convocó a Batalla Otárola este mismo martes para informarle de su designación al frente del MOPT. “Lo agarré por sorpresa”, expresó en conferencia de prensa.

“Le he solicitado a don Mauricio que acepte mi solicitud, que acepte ser ministro de Obras Públicas y Transportes, lo que él me ha honrado en aceptar”, manifestó el mandatario.

La primera orden para el nuevo ministro fue despedir al director general de Aviación Civil, Fernando Naranjo, e iniciar el reclutamiento para ese cargo y para su propio sucesor en el Conavi.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.