Política

Recaudación de IVA e impuesto de renta supera niveles prepandémicos

Contraloría confirma recuperación en ingresos públicos

La recaudación de los impuestos de renta y valor agregado (IVA) superó en el 2021 los niveles prepandémicos, lo que contribuye a una mejoría en los ingresos públicos en general, confirmó la Contraloría General de la República.

En el caso del tributo de renta, el año pasado recaudó ¢2 billones luego de que, en el 2020, la cifra había bajado a ¢1,6 billones. En el 2019, antes de la pandemia, este gravamen había aportado ¢1,8 billones.

Por parte, el IVA reportó ingresos por ¢2 billones, cifra mayor a los ¢1,6 billones del 2020 y ¢1,6 billones del 2019.

Otros de los tributos que presentaron mejoras fueron el impuesto único a los combustibles, el impuesto selectivo de consumo, el arancel de aduanas y el gravamen sobre la propiedad de los vehículos.

No obstante, advirtió la Contraloría, el comportamiento de la recaudación incluye factores como la incorporación de los órganos desconcentrados al Presupuesto Nacional, moratorias en IVA y renta, y el período fiscal único de 15 meses, temporal, introducido por la reforma fiscal.

Durante el año 2021 los ingresos públicos presentaron una mejoría en comparación con años anteriores.

Luego de la caída en los ingresos totales en 2020, ocasionada por la llegada de la Covid-19, la recaudación tributaria presentó un crecimiento del 15,9% en el 2021, según una publicación dela Contraloría General del pasado 18 de marzo.

Para el 2021, los ingresos totales ascendieron a los ¢10,9 billones, cifra que representa un 27,4% producto interno bruto (PIB), similar a los resultados del 2019, cuando la recaudación llegó a 28,3% del PIB.

Para los periodos del 2018 y 2017, los ingresos representaron el 25% y 23.6% del PIB respectivamente.

Asimismo, los ingresos mensuales corrientes y de capital mostraron las primeras señales de una recuperación sostenida a largo plazo a partir de mayo del 2021, si se toma en cuenta la inclusión en el presupuesto de los órganos desconcentrados.

Al excluir los ingresos de los órganos desconcentrados, el proceso de recuperación se inició en junio de 2021, con una variación del 4,1% al comparar la recaudación acumulada a 12 meses de 2021 y 2020.

Pese a las mejoras en los ingresos de las arcas públicas, la CGR alertó sobre eventuales riesgos pueden potenciar o afectar el proceso de recuperación de los ingresos observado en 2021 entre los que se encuentran la inflación, el tipo de cambio así como el conflicto Rusia-Ucrania.

Para esto el ente contralor recalcó que es fundamental contar con un presupuesto de ingresos actualizado y preciso que incorpore la última información disponible, para la toma de decisiones.

Además, la Contraloría recomendó reducir desvíos importantes en la ejecución del presupuesto hacia el cierre del año, tal como se efectuó en el 2021.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.