Política

Reforma sacaría a Johnny Araya y Antonio Álvarez de cúpula del PLN

Propuesta de reforma impulsada por el secretario general del PLN, Miguel Guillén, afectaría a excandidatos presidenciales

EscucharEscuchar

Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), impulsa una reforma para eliminar los cargos vitalicios que tienen, en el Directorio Político Nacional del PLN, los excandidatos presidenciales que perdieron elecciones. En este momento, la propuesta afectaría a los exaspirantes Johnny Araya Monge y Antonio Álvarez Desanti, quienes quedaron en segundo y tercer lugar en las elecciones nacionales de 2014 y 2018, respectivamente.

El secretario general señaló que, en el pasado, tanto Araya como Álvarez dejaron el PLN para luego regresar, y que el primero de ellos abandonó la segunda ronda electoral del 2014.

Johnny Araya declinó hacer comentarios sobre la propuesta. Recientemente, él defendió su derecho a seguir participando en política una vez que deje el cargo de alcalde de San José el próximo 30 de abril.

Por otro lado, Álvarez sostiene que el PLN no puede ganar por sí solo la contienda electoral, por lo que propone formar una coalición de partidos para derrotar al oficialismo en el 2026. Este medio le envió un mensaje para procurar conocer su reacción ante el planteamiento del secretario general verdiblanco, pero al cierre de edición no hubo respuesta.

Guillén se comprometió a someter la reforma a votación en la próxima asamblea nacional liberacionista en agosto. “Insistiremos en que Liberación Nacional debe ser liderado por caras frescas y que se diga ‘no más a candidaturas gastadas’”, apuntó.

La propuesta de cambios no afectaría las representaciones vitalicias de los expresidentes de la República, Óscar Arias y José María Figueres. La otra exmandataria que tuvo el PLN es Laura Chinchilla, pero renunció al partido.

Guillén indicó que Arias fue muy claro al afirmar que no aspirará a una nueva candidatura, porque el liderazgo debe ser tomado por una nueva generación.

Según el secretario general del PLN, Figueres también comunicó que no aspirará nuevamente a la Presidencia del país, pero desea contribuir en el proceso de renovación y consolidación de líderes, así como en la modernización del partido.

Ricardo Sancho, presidente de Liberación, sostiene que una mera reforma de los estatutos no asegurará automáticamente la renovación del partido.

Según Sancho, lo que el partido necesita es una transformación profunda que aborde ideas y políticas públicas como la reforma educativa, la revitalización del sector agrícola y el impulso a la inversión social.

En tanto, el secretario general, Miguel Guillén, también anunció su intención de promover reformas al Código Electoral en el ámbito ético, con el fin de dotar a los partidos políticos de mayores herramientas para sancionar a los militantes por comportamientos inapropiados, y aplicar filtros más rigurosos al seleccionar candidaturas con serios cuestionamientos.

En ese sentido, aboga por apartar a aspirantes imputados por narcotráfico, crimen organizado y delitos sexuales contra menores de edad.

Antonio Álvarez y Johnny Araya serían los excandidatos afectados por la reforma propuesta por el secretario general Miguel Guillén, para eliminar los cargos vitalicios en el directorio político del PLN.
Antonio Álvarez y Johnny Araya serían los excandidatos afectados por la reforma propuesta por el secretario general del PLN, Miguel Guillén, para eliminar los cargos vitalicios en el Directorio Político.

En el ámbito partidario, el secretario del PLN considera como necesidad establecer con claridad la línea de partido, la cual considera imprecisa en la actualidad.

“Lo anterior para que se respete la línea ideológica que definan las autoridades y los diferentes órganos de dirección política, con relación a temas relevantes en el debate público. Y que no sea permitido, por ejemplo, obstaculizar proyectos de ley de interés nacional cuando el partido ha decidido apoyarlos”, enfatizó Guillén.

Además, Guillén promoverá sanciones para los miembros del PLN que negocien con otros partidos en contra de las decisiones del partido, según agregó. Esta medida, aseguró, contribuirá a fortalecer la cohesión interna.

02/09/2023. Hotel Double Tree by Hilton, Belén. Hora: 09:00 a.m. El Partido Liberación Nacional (PLN) celebra este sábado su Asamblea Nacional en el Hotel Double Tree by Hilton en Belén, Heredia. En la foto, el candidato a alcalde por Alajuela, Humberto Soto, cuya candidatura no fue ratificada. Fotos: Mayela López
Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), aboga por que se eliminen los cargos vitalicios en el directorio político nacional para los excandidatos que perdieron una elección presidencial y los acusados por narcitráfico. Fotos: Mayela López (MAYELA LOPEZ)
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.