Política

Renuncia vicecanciller con un día de nombrada

Carolina Fernández renunció para no entorpecer el gobierno de Carlos Alvarado. IMAGEN TOMADA DE FACEBOOK

La diplomática Carolina Fernández Álvarez renunció al cargo de viceministra de Relaciones Exteriores, apenas un día después de que se anunció su nombramiento.

Ella dimitió el mismo día en que el medio digital crhoy.com publicó que, durante el gobierno de Laura Chinchilla, fue sancionada por abandonar su trabajo durante varias semanas cuando se desempeñaba como ministra consejera y encargada de negocios de la embajada de Costa Rica en Brasil.

"Con el espíritu de fomentar que el gobierno de unidad nacional tenga el mejor ambiente político en sus primeras semanas de ejercicio, estimo pertinente renunciar al cargo de vicecanciller de la República, el cual asumí el día de ayer con gran ilusión y compromiso", alegó Fernández en un comunicado de prensa de la Cancillería, difundido este miércoles.

Alegó que el proceso administrativo que afrontó, en 2010 “puede generar un desgaste innecesario" para el presidente Carlos Alvarado.

"He decidido dimitir al cargo en vista de que mi designación puede convertirse en un obstáculo para la labor del nuevo gobierno nacional", continuó

La Cancillería informó de que Fernández fue nombrada con base en sus atestados, sin haber ponderado los hechos ocurridos en el gobierno trasanterior.

Según crhoy.com, en el 2011 la diplomática quedó a cargo de la embajada en Brasilia debido a que no había embajador. Sin embargo, viajó a Omán por razones personales, durante varias semanas, sin sacar un permiso, ni vacaciones, y dejando la embajada en manos de la secretaría administrativa.

En consecuencia, el entonces canciller, René Castro, le impuso una sanción de 30 días de suspensión.

Fernández es abogada de profesión y egresada de la maestría en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica (UCR). Tiene 12 años de experiencia diplomática, agregó la Cancillería.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

ESPN difundió cuáles son las intenciones de la FIFA, aunque todo dependerá del veredicto del TAS.
FIFA filtra novedades de su plan sin León y sin Alajuelense para el Mundial de Clubes

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.