Reunión Chaves-Figueres: Presidente electo no descarta a liberacionistas en su gabinete

EscucharEscuchar
Este martes, se desarrolló una reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres. La cita tuvo lugar en la casa del presidente electo de la República en el condominio Monterán, en Curridabat. (Rafael Pacheco Granados)

Durante la atención final a la prensa, después de la reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres, realizada este martes, el presidente electo no descartó nombrar a políticos liberacionistas como parte de su gabinete.

“Costa Rica tiene que buscar a la mejor persona para cada puesto y en eso estamos. No hay nadie que esté obligatoriamente en la mesa ni que esté descartado simplemente por haber ejercido su derecho constitucional de expresar su opinión política”, declaró ante consultas de la prensa. “Nadie está excluido ni incluido en este gabinete”, añadió.

Rodrigo Chaves también afirmó sentirse “gratamente sorprendido” con el conocimiento y la experiencia de los excandidatos a vicepresidentes de Liberación Nacional, el economista Álvaro Ramírez y la politóloga Laura Arguedas.

Rodrigo Chaves y José María Figueres dan declaraciones tras su reunión en Curridabat
0 seconds of 409 hours, 31 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rodrigo Chaves coloca ofrenda ante estatua de José Figueres
04:04
00:00
409:31:01
409:31:01
 
Rodrigo Chaves y José María Figueres dan declaraciones tras su reunión en Curridabat

Al finalizar la reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres, el presidente electo declaró que es momento de “guardar los odios” y celebró el “democrático” encuentro con el excandidato liberacionista.

“Conversamos sobre una agenda nacional de continuar en tiempos difíciles para el mundo, continente y el país, colaborando una vez que el pueblo de Costa Rica decidió darle al PLN una bancada grande, decidió darnos el Poder Ejecutivo a este servidor.

“Decidimos trabajar en la agenda de reactivación económica, una agenda muy colaborativa en la legislatura que viene el 1 de mayo, conversamos también sobre la inclusión de grupos muy importantes, como la gente con discapacidades y las poblaciones indígenas, así como resolver la tenencia de tierra en territorios indígenas”, afirmó Chaves.

Rodrigo Chaves reconoció tener puntos en común con José María Figueres y elogió a los excandidatos a vicepresidentes, el economista Álvaro Ramírez y la politóloga Laura Arguedas. (Rafael Pacheco Granados)

El mandatario electo aseguró que también invitó a una reunión, esta misma semana, a la fracción electa del Partido Liberación Nacional (PLN). Afirmó que haría lo mismo con las bancadas de Nueva República (PNR), Unidad Social Cristiana (PUSC), Liberal Progresista (PLP) y Frente Amplio (FA).

Rodrigo Chaves declinó hablar, en conferencia de prensa, sobre las negociaciones políticas para la elección del directorio de la Asamblea Legislativa durante su primer año de gobierno.

El presidente electo también insistió en la necesidad de negociar “hacia arriba” el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque no profundizó en detalles acerca de su propuesta. Sí manifestó que dicha negociación debe hacerse “juntos como país”.

José María Figueres se retiró de la vivienda de Rodrigo Chaves junto con su equipo a las 11:55 a. m. El expresidente de la República manifestó que atenderá a la prensa después del encuentro con la fracción electa, a las 3 p.m.

El presidente electo, Rodrigo Chaves, acompañó a José María Figueres hasta la salida de su casa. El excandidato afirmó que brindará declaraciones después del encuentro con la bancada electa del PLN, a las 3 p.m. (Rafael Pacheco Granados)

Los políticos dieron declaraciones a la prensa, luego de la reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres, en la casa del presidente electo de la República, en el condominio Monterán, en Curridabat.

“El país necesita que nos pongamos de acuerdo”, declaró José María Figueres. “En temas donde no coincidamos cumpliremos con nuestra responsabilidad democrática de ser una oposición crítica pero siempre constructiva, pensando en los mejores intereses de la patria”, añadió.

Chaves declaró que el encuentro “demuestra lo que es ser costarricense” y agradeció a José María Figueres y su equipo por la visita. “Ellos me comentaron cosas muy importantes en las que coincidimos de su programa de gobierno, aspectos en los que coincidimos absoluta y plenamente”, dijo Chaves.

Rodrigo Chaves y José María Figueres dieron una breve declaración conjunta ante la prensa, después de la reunión que duró cerca de 45 minutos. (Rafael Pacheco Granados)

El presidente electo manifestó que tiene acuerdos con José María Figueres para el último mes de la actual legislatura, así como puntos en común para el nuevo Congreso 2022-2026.

Inicia la reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres en la casa del presidente electo de la República, en el condominio Monterán, en Curridabat.

Figueres llegó acompañado de sus excandidatos a vicepresidentes, el economista Álvaro Ramírez y la politóloga Laura Arguedas, así como de su asistente personal Godfrey Tang.

Rodrigo Chaves se reúne con José María Figueres
0 seconds of 25 hours, 1 minute, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rodrigo Chaves coloca ofrenda ante estatua de José Figueres
04:04
00:00
25:01:30
25:01:30
 
Rodrigo Chaves se reúne con José María Figueres

Mientras entraba a la residencia, José María Figueres manifestó: “Ahora al final de la reunión damos declaraciones, comentarios y otras cosas. Pero muchas gracias por acompañarnos”.

El equipo liberacionista fue recibido por Rodrigo Chaves y su esposa, la economista Signe Zeicate. Posteriormente dio inicio el encuentro entre los políticos.

Previo a la reunión, el expresidente de la República (1994-1998) declaró que fue él mismo quien llamó personalmente a Rodrigo Chaves para sostener un encuentro este martes, dos días después de los comicios.

Luego del encuentro con el mandatario electo, José María Figueres también tiene previsto reunirse con los diputados electos de su partido, este mismo martes a las 3 p. m. en el Parque de Lago, en Sabana.

La bancada liberacionista será la primera fuerza política del Congreso 2022-206, con 19 diputados. Mientras que la fracción del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), tendrá 10 legisladores. La bancada oficialista será la segunda más grande. Así quedó conformada la Asamblea Legislativa.

Este martes, se desarrolló una reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres. La cita tuvo lugar en la casa del presidente electo de la República en el condominio Monterán, en Curridabat. Foto para LN.

Mientras se está a la espera del inicio de la reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres, el presidente electo salió a saludar a los miembros de prensa que acudieron al encuentro y avisó que el excandidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) está por llegar a su casa.

La conferencia de prensa convocada por el equipo de Rodrigo Chaves ahora se realizará hasta después del encuentro con José María Figueres.

Este martes, se desarrollará una reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres. La cita tiene lugar a las 11 a. m. en la casa del presidente electo de la República, en el condominio Monterán, en Curridabat.

Será el primer encuentro de los políticos, luego de la segunda vuelta electoral de este domingo. Chaves aseguró, este lunes, que llamó “cuatro o cinco veces” a Figueres después de conocer los resultados de las elecciones, sin embargo no tuvo respuesta. Finalmente acordaron reunirse este martes.

Chaves citó a una conferencia a las 10:30 a. m. en su residencia, mientras que el excandidato presidencial de Liberación Nacional (PLN) informó de que, después del encuentro, se reunirá con los diputados electos de su partido y, a las 3 p. m., atenderá a los medios en el Parque del Lago, en Sabana.

Este martes, se desarrollará una reunión entre Rodrigo Chaves y José María Figueres. La cita tiene lugar en la casa del presidente electo de la República en el condominio Monterán, en Curridabat. (EZEQUIEL BECERRA/AFP)
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.