Política

Revista Time coloca a Carlos Alvarado entre las 100 personas más influyentes para el futuro

EscucharEscuchar
El presidente Carlos Alvarado viajó a Nueva York para participar en un foro de la revista Time. Foto: Tomada de Time

El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, fue incluido por la revista Time dentro de las 100 estrellas en ascenso en su especial 100 Time Next.

Este miércoles, la revista publicó las seis portadas que reconocen a las 100 figuras que considera más influyentes para el futuro. Alvarado está en una de ellas.

(Video) Viaje de Carlos Alvarado a Nueva York
0 seconds of 35 hours, 19 minutes, 6 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Elías Alvarado deja el taxi en Nueva York
01:30
00:00
35:19:06
35:19:06
 
(Video) Viaje de Carlos Alvarado a Nueva York

Bajo la pluma del exsecretario de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, el articulista reconoció al mandatario su lucha contra el cambio climático.

“Costa Rica es un país pequeño, pero su presidente, Carlos Alvarado Quesada, ha mostrado una gran ambición al abordar la crisis climática. Reconoce la necesidad de afrontar este desafío existencial con acciones innovadoras y urgentes”, señaló el surcoreano.

El exsecretario general de la ONU recordó que este organismo concedió a Costa Rica, este año, el reconocimiento “campeón de la tierra”.

Este es el máximo galardón ambiental en material ambiental de Naciones Unidas. En este caso, reconoció los esfuerzos del país por proteger la naturaleza y luchar contra el cambio climático.

Ban Ki Moon recordó la línea trazada por el gobierno de Alvarado para reformar el transporte, la energía, los desechos y el uso de la tierra.

Agregó que, en medio de una época de populismo, aislacionismo y polarización, Alvarado ha demostrado compromiso por encontrar soluciones a los desafíos globales, al tiempo que ha defendido el multilateralismo.

En su criterio, sus acciones le recuerdan al mundo que incluso los países pequeños pueden tomar la iniciativa.

En conversación con La Nación este miércoles, Alvarado aseguró que el reconocimiento es no solo por planes o ideas, sino por hechos específicos.

Señaló avances en materia de protección y conservación, además de legislaciones a favor del medio ambiente como la prohibición del estereofón y de plásticos de un solo uso.

Indicó que ese atractivo logra conquistar a algunas naciones como a Francia y a Corea del Sur para trabajar en proyectos ambientales, además de la posibilidad de financiar proyectos a través del Fondo Verde.

Figuras del espectáculo y del deporte también comparten el mismo reconocimiento que Alvarado.

El mandatario viajará a Nueva York este miércoles para reunirse con inversionistas y en su gira también participará del evento Time 100 Next Summit.

“Este es un reconocimiento a todo un país, a todas las personas que a lo largo y ancho de Costa Rica hacen que brillemos en materia ambiental, en materia de democracia, en materia de derechos humanos y en materia de paz. Es una gran oportunidad para que los ojos del mundo se vuelvan a posar sobre Costa Rica”, señaló el mandatario en un video transmitido por redes sociales, este miércoles.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Aquí encontrará una pista sobre qué podría ocurrir con el juego de ida de la semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense.
Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.