Política

Rodrigo Chaves cierra campaña con discurso lleno de ataques a la prensa

Pilar Cisneros atacó a los funcionarios estatales, pues dijo que, en su mayoría, han robado al resto el espíritu de servicio y los señaló por la corrupción en el sector público

Rodrigo Chaves llenó su discurso de ataques a medios
0 seconds of 84 hours, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rodrigo Arias responde a discurso presidencial de presidente Chaves
04:38
00:00
84:00:42
84:00:42
 
Rodrigo Chaves llenó su discurso de ataques a medios

El candidato presidencial Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, cerró su campaña este domingo, en el Centro Nacional de Convenciones, con un discurso lleno de críticas a los medios de comunicación, por lo que considera ataques, mentiras y difamación.

En la intervención final del acto, donde lo precedieron la candidata a diputada Pilar Cisneros y los aspirantes a las vicepresidencias, Chaves calificó a la prensa como “medios de difamación”, en particular haciendo referencia a La Nación y Telenoticias.

Chaves alegó que su candidatura y la de Pilar Cisneros les hace “temblar las canillas” a sectores poderosos del país, pues se quejó de que el mismo día del anuncio de la aspiración electoral de la periodista, trascendió la sanción que le aplicó el Banco Mundial por acoso sexual.

Ante la sanción y el comportamiento descrito en el expediente del acoso en perjuicio de dos subalternas, el candidato presidencial califica la información revelada como “veneno, odio, mentira y calumnia”.

Frente a sus seguidores y rodeado de simpatizantes de su bandera electoral, dijo que su partido es un tsunami que va a barrer a los corruptos y calificó su movimiento como una “rebelión de tinta y no de sangre”.

De hecho, tanto él como Cisneros equipararon sus aspiraciones electorales con la lucha del país en contra de los filibusteros que atacaron Costa Rica y Centroamérica en 1856, y la asimilaron también con la guerra civil de 1948.

“Les estamos diciendo a los mismos de siempre que se acabó la fiesta”, dijo.

La candidata a diputada en el primer lugar de San José atacó a los funcionarios estatales, pues dijo que, en su mayoría, han robado al resto el espíritu de servicio y los señaló por la corrupción en el sector público.

Rodrigo Chaves calificó sus cuatro meses de campaña electoral como un camino lleno de espinas, de piedras y de ataques de los “medios de difamación”.

“Pero a Rodrigo Chaves, Nación y Canal 7, ustedes no lo han podido tocar. (...) Cuando se empezaron con Pilar Cisneros, a tratar de ensuciar 50 años de su vida en Costa Rica, limpia y transparente, se empezó a volver un tema personal.

“Medios de difamación, las mentiras empezaron a sentirse, no solo con doña Pilar, sino por todos nosotros, los de Progreso”, dijo.

También acusó a Liberación Nacional (PLN) por un video que circuló en redes, el cual cuestiona a las candidatas de su partido por su actitud frente a la sanción de Chaves en el Banco Mundialcomportamiento sexual inapropiado.

“Ahí sí que nos declararon la guerra, no se vale manipular a la mujer costarricense y valiente para asustar a las otras mujeres. No se vale, mentirosos, sinvergüenzas, esa sí la van a pagar. Las mujeres de Progreso son dignas, valientes, costarricenses patrióticas que dan la cara. ¡Medios de difamación, partidos sucios y corruptos!”, dijo Chaves.

El candidato presidencial también hizo referencia a la venta de bonos de deuda política a Pilar Cisneros, y criticó que se cuestione esa compra de certificados de cesión de deuda y no que bancos como BCT y Promérica financien con ¢7.000 millones a los demás partidos políticos.

Nueve años atrás, la periodista había criticado la figura de los bonos políticos y ahora está invirtiendo en ellos, con un 40% de descuento y una probabilidad de tener una ganancia mucho mayor de lo invertido.

Al cierre de su acto, Rodrigo Chaves se dedicó a tomarse fotos con todos los simpatizantes que lo buscaron y, aunque se le buscó para consultar sus planes respecto a la agenda de ajuste fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI), no atendió a La Nación.

Rodrigo Chaves cerró su campaña en el Centro Nacional de Convenciones. Foto: Albert Marín para La Nación. (Alber Marín)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

El inesperado momento, que dejó en vilo a muchos, ya da la vuelta al mundo
(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.