Política

Rodrigo Chaves defiende exploración de gas natural

Chaves se pronunció después de trascender que ministros de su gobierno se reunieron con autoridades de Noruega, acompañados por el exministro Roberto Dobles, quien había pactado ganancias por la eventual exploración de petróleo y gas natural en Costa Rica con una firma de EE. UU.

El presidente Rodrigo Chaves evitó referirse al interés que tiene su gobierno de también conocer el potencial del país para la explotación de petróleo. Foto: Casa Presidencial/Julieth Méndez (Julieth Méndez)

El gobierno persistirá en su plan de realizar estudios para conocer con certeza el tamaño de las reservas de gas natural del país y el impacto económico que tendría una eventual explotación de este recurso, aseguró este miércoles el presidente Rodrigo Chaves.

Hasta el momento, la principal vía que baraja el Poder Ejecutivo es una posible colaboración con Noruega, país con el que ya se han sostenido reuniones para conversar del tema.

La Nación dio a conocer que, en un encuentro con el Ministerio de Petróleo y Energía de Noruega, participó Roberto Dobles Mora, exministro de Ambiente y Energía que pactó millonarias “regalías” con un grupo empresarial petrolero estadounidense, a cambio de impulsar la extracción de petróleo y gas natural en Costa Rica.

La sesión se realizó de forma virtual el 12 de setiembre de 2023, con la participación de los ministros costarricenses Luis Amador Jiménez, de Obras Públicas y Transportes; Natalia Díaz Quintana, de Presidencia; y Franz Tattenbach Capra, de Ambiente y Energía. Les acompañó Mihaela Dobrinescu Dobrinescu, integrante de la Junta Directiva de Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).

En conferencia de prensa, un periodista de Diario Extra preguntó a Chaves si, dentro de la ruta planteada por el gobierno, estaba contemplada la explotación de petróleo. El mandatario únicamente hizo referencia al gas natural.

“La posición del gobierno ha sido clarísima, nosotros queremos hacer una evaluación seria del valor de las reservas de gas que tiene Costa Rica”, declaró el mandatario.

Empero, la minuta de la reunión del 12 de setiembre evidencia un interés más amplio de parte de la administración.

Además del gas natural, el país pretende recibir cooperación técnica para revisar la información sobre la presencia potencial de hidrocarburos, estudios sísmicos y recomendaciones de estudios prospectivos.

Adicionalmente, el documento señala que el presidente valora levantar la moratoria para la extracción de petróleo y gas natural.

Al respecto, Chaves dijo que su administración no se había “movido a modificar un decreto ejecutivo”, en referencia a las moratorias existentes para la explotación de los recursos naturales, porque están a la espera de contar con la información que puedan producir los estudios gestionados con Noruega.

Esta información sería tomada como base para “tener la discusión nacional, de si vale la pena sacar ese gas”.

“Esa es la posición, seguirá siendo la posición”, expresó Chaves.

Sobre el avance de las conversaciones con el país escandinavo, el presidente se limitó a decir que no es un tema “barato” y que “Noruega lo está pensando”.

Finalmente, Chaves reiteró la expectativa del gobierno de contar con apoyo para efectuar estudios que utilicen tecnología no intrusiva, es decir, que no necesite efectuar perforaciones para monitorear los suelos.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.