Política

Rodrigo Chaves nombra a Jorge Rodríguez Vives como ministro de Comunicación

Jorge Rodríguez Vives, jefe de despacho de presidente de la República Rodrigo Chaves, será ministro de Comunicación. Foto: Casa Presidencial Julieth Méndez

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, nombró a Jorge Rodríguez Vives, quien fue su jefe de despacho desde mayo del 2022, como el nuevo ministro de Comunicación. El nombramiento se produjo luego de la renuncia de la periodista Laura Brenes como jefa de prensa de Casa Presidencial.

Rodríguez Vives es máster en Gerencia y Negociaciones Internacionales, licenciado en Relaciones Internacionales y especialista en Gestión de Proyectos para Alta Gerencia.

Chaves nombró a un ministro de Comunicación seis meses después de haber afirmado que prescindiría de esta figura en su administración.

En noviembre del 2022, dijo: “Aprovecho para decir que no habrá en esta administración, ministro o ministra de Comunicación, como ha sido la tradición de muchas de las administraciones”.

En esa oportunidad, sostuvo que no existe una ley orgánica que cree ese ministerio y lo que siempre ha existido es un ministro sin cartera. “He decidido que con la capacidad de doña Laura (Brenes), es suficiente tener una directora de Comunicación”, añadió.

En mayo del 2022, siendo jefe de despacho del mandatario, Rodríguez les ordenó a los directores de Comunicación de las instituciones públicas limitar el flujo de información pública a los medios de comunicación.

“No lo vean como censura, sino como disciplina absoluta”, les dijo a los funcionarios reunidos a las 10:30 a. m. del martes 12 de mayo, en el auditorio de la Presidencia, en Zapote, San José.

“Fue horrible”, relató uno de los presentes. “Fue una combinación de autoritarismo y populismo”, agregó, según una publicación de La Nación del 17 de mayo del 2022.

Este miércoles, al anunciar el nombramiento del nuevo ministro de Comunicación, Chaves aseguró que la salida de Laura Brenes obedece a una oferta laboral que ella consideró que es mejor, por lo que necesitaba reempazarla.

Añadió que, minutos antes, había juramentado a su jefe de despacho como nuevo ministro

Por su parte, Rodríguez indicó que el Gobierno debe fortalecer la comunicación con la ciudadanía, hacerla de una forma directa y reforzar la relación con los medios que “siguen apoyando el trabajo de llevar información a toda la ciudadanía sobre lo que hacemos”.

En el pasado, el nuevo ministro fue asesor del viceministerio de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano; consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Industria y Comercio; y asesor tanto en la Presidencia de la República como en la Asamblea Legislativa.

En sustitución de Rodríguez, el presidente nombró como jefe de despacho a Gabriel Aguilar.

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.