Política

Rodrigo Chaves se aseguró de que Choreco fuese parte de contrato de $300.000, confirma audio

Un mes y 11 días antes de que el BCIE sacara a concurso un contrato que donaría al Gobierno de Costa Rica, el mandatario Rodrigo Chaves preguntó si Choreco sería parte del negocio

Un audio confirma que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, se aseguró de que su asesor de imagen Federico Cruz Saravanja, conocido como Choreco, fuese parte de un contrato de $300.000 para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial, el cual fue financiado con una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Chaves preguntó por la participación de Cruz el 14 de julio del 2022, un mes y 11 días antes de que el BCIE sacara a concurso público internacional el contrato que donaría al Gobierno de Costa Rica.

Desde aquel momento, el gobernante sabía que el negocio no iba a ser adjudicado directamente a su asesor, sino al empresario Christian Bulgarelli, quien lo obtuvo mediante la firma Nocaut.

Ese 14 de julio, Chaves se reunió con Patricia Navarro, Jorge Rodríguez y Armando Gómez, quienes ejercían en aquel momento los cargos de ministra de Comunicación, jefe de despacho presidencial y director de Prensa. También estaba Alexánder Castilla, publicista de Presidencia, según se desprende del audio.

El presidente preguntó para cuándo estaría disponible el apoyo del BCIE para “cosas de producción”. Jorge Rodríguez le respondió que el Directorio del banco regional ya estaba listo para votar y previó que pronto se sellaría el contrato.

¿Va Choreco a ser parte del contrato de Christian?”, preguntó Rodrigo Chaves.

Sí señor, eso está completamente claro”, respondió la entonces ministra Patricia Navarro.

“Muchísimas gracias, los felicito”, les dijo el mandatario.

Grabación muestra a Rodrigo Chaves preguntando si Federico Cruz sería incluido en contratación con BCIE
0 seconds of 1 minute, 38 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:38
01:38
 
Grabación muestra a Rodrigo Chaves preguntando si Federico Cruz sería incluido en contratación con BCIE

Así consta en grabaciones facilitadas a La Nación por la propia exministra de Comunicación.

Desde inicios del gobierno actual, Federico Cruz ha sido presentado como un asesor ad honorem del mandatario. Desde mayo de este año, además, es presidente del partido político Aquí Costa Rica Manda (ACRM).

En la misma conversación del 14 de julio del año pasado, la entonces ministra le dijo a Chaves que Bulgarelli estaba trabajando para la Presidencia “desde hace días”, pero no quería acercarse físicamente para que no hubiera “problemas de interpretación”.

¿Christian está de acuerdo con eso?”, preguntó el presidente.

Alexander Castilla respondió: “Sí, él dice que tenemos que entrarle, porque él nos puede ayudar mucho en esos formatitos de video y todo eso”.

El BCIE sacó el contrato de $300.000 a concurso internacional el 25 de agosto del 2022, invitando a empresas de comunicación.

No obstante, según había dicho la exministra Patricia Navarro bajo juramento ante la Asamblea Legislativa, Bulgarelli y Cruz habían preparado los términos de la contratación que Presidencia envió al BCIE, con las especificaciones de la empresa que se requería.

Posteriormente, la agencia de Bulgarelli, Nocaut, ganó el contrato y firmó con el BCIE el 17 de octubre.

Rodrigo Chaves y Federico Cruz Choreco
Rodrigo Chaves y su asesor de imagen, Federico Cruz, el 4 de abril del 2022, día en que ganaron la segunda ronda electoral. Foto: Archivo LN

En la misma conversación, Bulgarelli le dijo a la ministra que se había acercado mucho a Choreco.

Navarro le dijo que ella había asumido “erróneamente que Choreco tenía una agencia y tenía gente”, pero se dio cuenta de que no, por lo que le había preguntado al jefe de despacho presidencial cuál era el papel de Federico Cruz, pues este le había pedido hasta el detalle del presupuesto publicitario de los ministerios.

“Mi preocupación es esa, no que no intervenga, sino que intervenga conociendo cuál es su papel en estos procesos”, aseveró la entonces ministra.

De inmediato, Bulgarelli dijo que la situación era delicada y planteó: “Yo lo que quisiera proponerles es que Chore siga apoyando, que tenga un papel activísimo en el tema creativo, él tiene una relación muy linda con don Rodrigo, y yo creo que él a través de mi organización, porque yo sí tengo una organización muy sólida (…), yo creo que Chore puede aportar desde nuestra estructura”.

Argumentó que él no tenía una relación tan cercana con el presidente Rodrigo Chaves como sí la tenía Federico Cruz.

“Y desde el contrato que nosotros estamos generando de esa misma plata, nosotros podemos aportar con Chore, que Chore esté adentro, que sea una persona que sume; yo entiendo que Chore habla de una manera muy natural con don Rodrigo, eso tenemos que aprovecharlo todos, empezando con don Rodrigo, para que los guiones podamos hablarlos con él”, afirmó.

Bulgarelli añadió que, un día que se toparon en Presidencia, Cruz le ofreció un café y le dijo “veámonos en el club”.

“Le conté por supuesto de esta posibilidad, le encantó”, dijo el empresario.

Grabación evidencia interés de Christian Bulgarelli en que Federico Cruz trabajara en contratación con BCIE
0 seconds of 6 minutes, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
06:16
06:16
 
Audio evidencia interés de Christian Bulgarelli en que Federico Cruz trabajara en contratación con BCIE
Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.