Política

Sala IV concedió a hombre licencia de maternidad, por muerte de su pareja

hijos, padres, bebés

La Sala IV declaró con lugar un recurso de amparo presentado por un padre que solicitó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) una licencia de maternidad para poder encargarse de su hija.

La solicitud se hizo debido a que su pareja, madre de la menor, falleció horas después de dar a luz, por lo que la niña quedó solo al cuido del padre.

El hombre, cuya identidad no trascendió, planteó el recurso de amparo luego de que la CCSS, en lugar de concederle el equivalente a la licencia de maternidad, le otorgó una incapacidad pagada con el sesenta por ciento del salario, en lugar del ciento por ciento solicitado.

La funcionaria se desempeña como auxiliar de servicios generales en la Sala Constitucional. (Archivo.)

Con un voto de mayoría, la Sala estimó hoy que el papá tiene derecho a disfrutar de una licencia en los mismos términos que lo hubiera hecho la madre de no haber fallecido, "toda vez que durante el periodo de protección, en este caso tres meses después del parto, la recién nacida requiere que su padre disponga del mencionado beneficio, para poder satisfacer las necesidades del menor, lo que resulta indispensable dado que el hogar perdió los ingresos de la madre fallecida".

"En principio, la licencia de maternidad es conferida a la trabajadora embarazada. Sin embargo, hay casos especiales, en los que, en atención a los Principios del Interés Superior del Menor y de Equidad, resulta constitucionalmente obligatorio interpretar la normativa a fin de procurar aquella solución que más beneficie a la persona menor de edad", explicó la Sala en su voto.

Por este motivo, la Sala IV ordenó a María Eugenia Villalta Bonilla, en su condición de Gerenta Médica y superior jerárquica de la Comisión Central Evaluadora de Licencias e Incapacidades de la CCSS, o a quien ocupe el cargo, que de inmediato proceda a conceder al recurrente la licencia por maternidad solicitada. Además, condenó a la Caja al pago de las costas, daños y perjuicios causados con los hechos que sirven de base a esta declaratoria.

La Sala Constitucional estuvo constituida por los magistrados Fernando Cruz , quien presidió, Fernando Castillo Víquez, Paul Rueda Leal, Nancy Hernández López, Luis Fernando Salazar Alvarado, Alicia Salas Torres y Carlos Estrada Navas.

El voto de mayoría consideró que el objetivo del artículo 95 del Código de Trabajo es la protección del menor, de manera que dicha disposición es susceptible de ser interpretada de la manera que mejor cumpla dicho fin, según la Convención sobre los Derechos del Niño.

Por su parte, los Magistrados Castillo Víquez, Hernández López y Salas Torres, salvaron el voto y dieron plazo para formalizar una acción de inconstitucionalidad contra la omisión reclamada.

En el voto de minoría se estima que no existió arbitrariedad de parte la administración al otorgarle la licencia por incapacidad y no la de maternidad, porque se actuó con estricto apego al ordenamiento jurídico vigente y que, en caso de existir una omisión inconstitucional que ocasione una desigualdad de trato, ello debe plantearse y discutirse por medio de una acción de inconstitucionalidad.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.