Política

Sala IV condena insultos de presidente Rodrigo Chaves a periodistas

Ante recurso de Jason Ureña de CRHoy, los magistrados sentenciaron que el lenguaje irrespetuoso y ofensivo es un exceso que lesiona la libertad de prensa y podría promover el hostigamiento contra periodistas

EscucharEscuchar

La Sala IV condenó los insultos que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, emitió en contra de periodistas.

La sentencia obedece a un recurso de amparo presentado por el periodista Jason Ureña, del medio de comunicación CRHoy, quien denunció ante los magistrados los ataques verbales que recibió por parte de Chaves y de la entonces ministra de Salud, Joselyn Chacón, en una conferencia de prensa, el 9 de enero.

Esa conferencia fue convocada por Casa Presidencial para responder a las publicaciones de La Nación y otros medios que evidenciaron relaciones e instrucciones de la entonces ministra al trol Piero Calandrelli, quien habría recibido dinero para atacar en redes sociales, desde el anonimato de ese falso personaje, a diputados y periodistas.

En su recurso, Ureña, de 27 años, también señaló que el mandatario llamó “sicarios políticos” a reporteros de La Nación, Teletica y Crhoy.com, deslegitimando su labor investigativa.

“La normalización de la violencia verbal contra un periodista es algo muy grave en democracia, máxime proviniendo del primer mandatario y de una de sus ministras, quienes están sujetos a la obligación del respeto y de garantía de los derechos fundamentales”, detalló el reportero en el recurso de amparo.

Los magistrados sentenciaron que “ciertas expresiones y vocablos usados por los funcionarios no se justifican y sí constituyen un exceso, por lo que podrían promover el hostigamiento contra los medios y periodistas aludidos”.

“También, considera este Tribunal que las conferencias de prensa, en especial las televisadas, han resultado de gran utilidad para los Estados democráticos. No obstante, la utilización de un lenguaje irrespetuoso y ofensivo contra los periodistas constituye una lesión a la libertad de prensa, de ahí que por unanimidad los magistrados declararon parcialmente con lugar el recurso de amparo únicamente para efectos indemnizatorios”, agregó la Sala IV.

El Estado fue condenado al pago de costas, daños y perjuicios.

Los magistrados dijeron que a los funcionarios públicos les asiste todo el derecho, y el deber en ciertos casos, de formular críticas contra los medios y periodistas cuando, según sus puntos de vista, “lo hacen de manera injusta, falaz o desmedida a la hora de difundir una noticia o un comentario”. Sin embargo, los jueces advirtieron de los excesos.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, declaró en un corto video “que el Gobierno de la República no ha sido notificado de manera formal, por lo que no podemos emitir un criterio de fondo”.

Agregó que el Poder Ejecutivo sostiene la tesis de “mantener intrínsecos los derechos de libertad de expresión y prensa que cobijan a nuestra democracia”.

En la conferencia de prensa del 9 de enero, Rodrigo Chaves y Joselyn Chacón validaron que se usara el término “maldito” en contra del reportero Jason Ureña.

Esto luego de que Alberto Vargas Zúñiga, quien operaba el trol Piero Calandrelli, declaró a La Nación: “ella me decía a través de mensajes, por ejemplo, ‘dele duro a Jason Ureña de CRHoy, dele con todo, porque es un maldito’”.

La instrucción se habría dado en momentos en que el reportero publicaba los desacuerdos entre la Comisión Nacional de Vacunación y la entonces ministra.

En su recurso, Ureña afirmó que el presidente y la entonces ministra incurrieron en “un discurso que sobrepasa por mucho los límites del debate democrático y que constituye un ataque furibundo a la libertad de expresión, por cuanto genera un efecto amedrentador, atemorizador, que provoca autocensura”.

El reportero de CRHoy argumentó: “Tanto el presidente de la República como la ministra de Salud realizaron ataques a La Nación, Teletica y Crhoy.com, así como en su contra (de Jason Ureña) a nivel personal, utilizando calificativos y adjetivos que son claramente ofensivos, presentándolos como una banda de delincuentes, sicarios políticos, deslegitimando el trabajo investigativo de la prensa en particular”.

CRHoy.com había explicado que el recurso de amparo se sustenta en sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Suprema de los Estados Unidos, la Convención Europea de Derechos Humanos y la propia Sala Constitucional, en el caso sobre el cierre del Parque Viva, acto que constituyó una violación indirecta a la libertad de prensa en contra del medio La Nación.

Jason Ureña recurrió a la Sala el 18 de enero luego en esa primera conferencia de prensa del Gobierno en este año, Chaves justificara que Chacón hubiese usado el término “maldito” en contra del reportero.

Jason Ureña, periodista de CRHoy, presentó un recurso de amparo contra el presidente Rodrigo Chaves y la exministra de Salud, Joselyn Chacón.

Durante la conferencia de prensa, la médica declaró: “Si ha leído la palabra maldito desde el término que yo la uso, y si usted busca, significa una persona perversa, que distorsiona la realidad y eso es don Jason Ureña para mí”.

Luego, Rodrigo Chaves se le sumó: “Yo lo quiero leer. Maldito, de acuerdo con la Real Academia, es perverso, de mala intención y de malas costumbres. Sí señor, eso es lo que estaba diciendo la señora ministra de su colega (Jason Ureña), que es un perverso, que tiene mala intención y que tiene malas costumbres. No me sorprende”.

En ese mismo espacio, el presidente de la República aseguró que “son sicarios políticos los periodistas de ciertos medios que se han dedicado a atacar a la ministra”. El presidente señaló específicamente a La Nación, Teletica y CRHoy.com.

Dichos términos se sumaron a otros calificativos emitidos por el propio mandatario en contra de periodistas durante su primer año de gestión. Rodrigo Chaves se ha referido a los periodistas como “ratas” y “canallas”.

Chaves justificó que Joselyn Chacón instruyera al trol para atacar al periodista pues, según, considera que ella “se sintió vulnerable, atacada, afectada por la enfermedad de su madre, que quiso defenderse y que cometió un error de la manera en que lo hizo. Sí, arréenle a esos desgraciados fue lo que dijo, sí, eso fue lo que hizo.

“Cuando a uno lo están pateando en el suelo y llega alguien que lo quiere venir a defender (en alusión al trol), ‘sí arréele’ a quien le está pateando en el suelo. Sobre todo una persona joven (la ministra)” sucumbe a ese tipo de ofrecimientos, argumentó Chaves.

Luego de esa conferencia, Chacón solo duró un mes en el cargo. Ella, quien también fue jefa de campaña electoral de Chaves, alegó “motivos personales” para renunciar al cargo el 7 de febrero.

CRHoy publicó que el 15 de mayo pasado ella retornó a laborar en un cargo administrativo en el Hospital México.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

El testigo Christian Bulgarelli denunció que el exdiputado Erwen Masís, representante del gobierno ante el BCIE, sabía que el BAC le había cerrado las cuentas bancarias y le dijo que tomarían otra medida mediante este banco.
Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Ricardo Aguilar Solano, vicealcalde de Jiménez, denunció que dos supuestos emisarios del gobierno le habrían exigido firmar la adhesión al presidente Rodrigo Chaves como condición para permitir la participación del municipio en un acto oficial celebrado en su propio cantón.
Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

Murió en un trágico accidente una figura del cine y la televisión que apareció en grandes producciones de Hollywood. Su legado artístico permanece.
Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.