Política

Servicio Civil define en qué casos se pagará dedicación exclusiva del 10% y el 25%

Alfredo Hasbum Camacho, director del Servicio Civil. Fotografia Marcela Bertozzi (Marcela_Bertozzi)

La Dirección General del Servicio Civil emitió este viernes una resolución que reduce los porcentajes que el Gobierno pagará por dedicación exclusiva a sus empleados y define en qué casos se aplicarán las nuevas cifras.

Según el documento, que rige a partir de este 15 de junio, el beneficio equivaldrá a un 10% del salario para los funcionarios que sean bachilleres universitarios, en lugar del 20% que se paga actualmente.

En el caso de los licenciados, el porcentaje será de un 25% en vez del 55% anterior. Esta fue una de las medidas de ahorro ordenadas por la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, para evitar una crisis económica.

¿Para quiénes aplican los nuevos porcentajes? La resolución aclara que rigen para los funcionarios nombrados por primera vez y que cumplan los requisitos, así como para los empleados actuales que hoy no tienen contrato de dedicación exclusiva y quisieran tener uno.

También, se someterán a los nuevos porcentajes aquellos funcionarios que, teniendo un contrato, lo pierdan por una sanción o por renuncia, por ejemplo.

Lo mismo ocurrirá con exfuncionarios públicos que se reincorporen al Gobierno. Si aspiran a que se les pague dedicación exclusiva, será con los nuevos porcentajes.

Asimismo, si un funcionario hoy recibe un 20% de dedicación exclusiva porque es bachiller, pero está por obtener la licenciatura o un título superior, a la hora de hacerlo ya no se le pagará el 55% anterior, sino un 25%.

Vea aquí la resolución

La resolución del Servicio Civil aclara que los funcionarios con contratos vigentes de dedicación exclusiva mantendrán los porcentajes del 20% y el 55%.

También conservarán esos porcentajes si son objeto de movimientos de personal como un traslado, un ascenso o una reubicación, siempre que el servidor involucrado esté cubierto por el Régimen de Servicio Civil y cuente con un contrato vigente.

La resolución la firma Alfredo Hasbum, director del Servicio Civil.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.