Política

‘Si no mantenemos al pueblo de nuestro lado, nos vamos a desmoronar’, alegó Chaves

En reunión sobre estrategia de comunicación, el presidente Rodrigo Chaves afirmó que ‘diez diputados se los brincan como se los brinca un sapo sin garrocha’

“Nosotros no podemos gobernar o tratar de dialogar solo con la Asamblea Legislativa, no, no. Si nosotros no mantenemos al pueblo de nuestro lado, nos vamos a desmoronar, así de fácil”.

El 4 de junio del 2022, ese fue el argumento del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, sobre la forma en que debía manejarse la comunicación de su gobierno, a menos de un mes de haber sido juramentado como mandatario. Estaba en una reunión con su equipo en Casa Presidencial.

“¿Por qué?”, preguntó, y de inmediato él mismo respondió: “Porque diez diputados se los brincan como se los brinca un sapo sin garrocha, ¿por qué? Porque la situación económica está muy dura”.

Chaves se refería a la fracción del partido con el cual llegó al poder, Progreso Social Democrático (PPSD), el cual consiguió 10 de 57 curules posibles.

Audio muestra al presidente Chaves diciendo que 'no podemos gobernar o tratar de dialogar solo con la Asamblea Legislativa'
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
Audio muestra al presidente Chaves diciendo que 'no podemos gobernar o tratar de dialogar solo con la Asamblea Legislativa'

Ese 4 de junio, Rodrigo Chaves también habló de su preocupación sobre los empleados públicos.

“Si los enemigos del cambio positivo de este país logran aglutinar a un segmento importante de los empleados públicos, se nos echa a perder la gente; entonces, es un elemento que tiene que estar identificado verdaderamente”, enfatizó Chaves.

Las manifestaciones constan en un audio de 16 minutos de una reunión de estrategia publicitaria que Rodrigo Chaves sostuvo en Casa Presidencial, y que fue facilitado a La Nación por la entonces ministra de Comunicación, Patricia Navarro, quien estuvo presente.

A ese encuentro también asistieron el entonces jefe de despacho de Chaves y actual ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives; y el entonces director de Prensa de la Presidencia, Armando Gómez.

También estuvo presente el productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas, quien cinco meses después fue contratado para brindar servicios de comunicación al gobierno por $300.000, los cuales se financian con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El 11 de abril del 2023, en la conmemoración de la Batalla de Rivas, el gobernante plasmó su visión. Ese día, dijo que su gobierno no iba a construir puentes con algunos partidos políticos de oposición y que prefería dinamitarlos.

Sumado a ello, el 23 de noviembre de este 2023, en su último informe, el Estado de Nación calificó de “alarmante” esta nueva forma de gobernar, alejada de las gestiones democráticas y cooperativas de otras administraciones.

El informe concluyó que Chaves tiene un estilo político caracterizado por la búsqueda del antagonismo, con el fin de expandir las potestades del Ejecutivo para debilitar la institucionalidad y castigar a sus opositores.

Actualmente, en la Asamblea Legislativa y en el Ministerio Público se investigan las contrataciones del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) sobre el manejo de publicidad estatal y la contratación de Bulgarelli con el BCIE.

Jorge Rodríguez Vives es el ministro de comunicación de la administración de Rodrigo Chaves desde el 3 de mayo del 2023
El entonces jefe de Despacho y ahora ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, estuvo en la reunión del 4 de junio del 2022 con el presidente Rodrigo Chaves. Foto: (Cortesía)
Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.