Política

Si quieren legalizar la marihuana recreativa, que lo hagan, dice Carlos Alvarado

EscucharEscuchar
Carlos Alvarado dice a diputados que si quieren legalizar la marihuana que lo hagan
0 seconds of 25 hours, 14 minutes, 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Nogui Acosta afirma que su relación con diputados no cambiará
02:55
00:00
25:14:18
25:14:18
 
Carlos Alvarado dice a diputados que si quieren legalizar la marihuana que lo hagan

El presidente de la República, Carlos Alvarado, afirmó este miércoles que él no se interpondrá si la intención de los diputados es legalizar la marihuana recreativa en Costa Rica, pero que el proyecto de cannabis medicinal no es la vía para ello.

“Si queremos tener esa discusión, probablemente debemos ir a otro expediente que está en la Asamblea, que es la legalización del consumo recreativo. Eso es entrarle al toro por el cacho, no por atrás, no con mociones metidas al último momento, y hablarle de frente a Costa Rica.

“Yo, no como presidente, porque en campaña no lo prometí, como candidato no lo propuse; pero yo, personalmente, no tengo ningún problema con la discusión en materia del uso recreativo. Pero entonces hagámoslo de frente, abiertamente con Costa Rica”, manifestó Alvarado.

El Poder Ejecutivo objeta, entre otras cosas, que el plan de cannabis medicinal y cáñamo industrial aprobado en el Congreso permite el autocultivo y autoconsumo de esa planta. Pese a los alegatos en contra de la iniciativa, el mandatario manifestó que desea que el proyecto se convierta en Ley de la República.

Por esa razón, Carlos Alvarado descartó emitir un veto total al decreto legislativo. No obstante, aseguró que enviará “una solución” a la Asamblea Legislativa entre jueves y viernes de esta semana.

Según aseguró, evalúa junto con su equipo legal, la posibilidad de restringir el autocultivo y autoconsumo de cannabis medicinal vía reglamentación. La alternativa es vetar parcialmente el proyecto de ley para que los diputados apliquen los ajustes señalados por los ministerios de Salud y Seguridad Pública.

“Hay que ver qué es posible y viable políticamente, porque además hay que ver que nuestro periodo se termina en un plazo; yo no quiero patear esa bola. Hay que ver de qué forma se puede corregir, en acuerdo de voluntades entre el Ejecutivo y los diputados”, afirmó Alvarado.

En conferencia de prensa, este miércoles en Casa Presidencial, el mandatario argumentó que permitir el autocultivo del cannabis medicinal es contrario a uno de los principales objetivos del plan: la reactivación económica.

“Hay un tema particular con el autocultivo y autoconsumo, que es uno de los temas de debate. Si el objetivo es reactivación, pues el autocultivo y autoconsumo no genera reactivación por definición, no es una actividad económica.

“Entonces el proyecto tendría que estar basado en la Salud. Algunas personas han argumentado ‘bueno, es que el autocultivo y el autoconsumo hoy no es penado’, y eso es cierto, en efecto.

“Ese no es el problema; el tema es que si se va a meter bajo la categoría de Salud, hay una responsabilidad ahí de que eso efectivamente cumpla el otro objetivo, que es curar personas, pero ¿qué pasa si no se puede tutelar ese otro objetivo de manera correcta?”, cuestionó el mandatario.

En el articulado 26 del proyecto de ley, se autoriza a las personas acreditadas como pacientes a cultivar de forma doméstica “una cantidad limitada de plantas de cannabis psicoactivo para su tratamiento”.

Carlos Alvarado insistió en que apoya la propuesta, pero sostiene que debe corregirse ese aspecto. El mandatario añadió que si los diputados lo que realmente buscan es legalizar el autoconsumo de marihuana recreativa, deberían hacerlo a través de otro proyecto de ley que está presentado en el Congreso.

El Poder Ejecutivo también les planteará a los diputados una reducción del 1% al 0,3% el porcentaje de THC (tetrahidrocannabinol, componente que genera el efecto psicotrópico) permitido para los productos legalizados.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.